
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Así lo afirmó en los estudios de Radio ADN Carolina Losada, periodista y precandidata a senadora nacional por Juntos por el Cambio. Estuvo acompañada por Mario Barleta, precandidato a diputado por el mismo espacio.
Locales16/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con miras al inicio de la campaña para las elecciones legislativas, desde Radio ADN dialogamos con Carolina Losada y Mario Barleta, precandidatos a senadora y diputado nacional por Juntos por el Cambio, respectivamente.
"Creo que la agenda política está yendo por un lugar totalmente lejano a la gente", remarcó Losada ante la pregunta sobre cómo evalúa el estado actual de la política nacional. "¿Qué nos interesa a nosotros, los ciudadanos? Que no salgas a la calle y te maten; que te dejen trabajar; si sos un empresario PYME, que no te asfixien y te dejen ganar lo mínimo para mantener tu negocio y tus empleados; si sos un empleado, tener la certeza de que tu comercio no va a cerrar. Pero la política está yendo por un lado totalmente diferente, que es el de defender los intereses de la vicepresidente de la nación", agregó.
En esta línea, la periodista y conductora se refirió a la gestión de Mauricio Macri y no dudó en formular una crítica del espacio al que recientemente decidió sumarse, aunque insistió en que también existieron aprendizajes. "Hoy no estaría Cristina Fernández de Kirchner gobernando al país si Macri hubiese alcanzado los objetivos de la gente. ¿Se aprendió? Si, de los errores se aprende. Además estamos entrando personas nuevas a la política, que no tenemos la misma forma de hacer política o de comunicar que los políticos tradicionales", subrayó.
Asimismo, Losada y Barleta coincidieron en señalar que el actual gobernador Omar Perotti "no defiende los intereses de los santafesinos" y criticaron múltiples puntos de su gestión. "Siento desilusión con el gobernador y con todo el Gobierno provincial. Desde el primer día de cuarentena se decidió, desde Nación, que no teníamos que tener clases... y cerramos las escuelas", enfatizó el ex intendente de la ciudad de Santa Fe. "Pero la educación es competencia de las provincias. ¿Qué nos tiene que venir a decir el Gobierno nacional sobre cuándo abrir y cuándo cerrar las escuelas? Uno no ve que el gobernador defienda a los santafesinos como con Caro los vamos a defender", añadió.
Por su parte, la precandidata a senadora apuntó contra el mandatario provincial por "no usar de los recursos que son de la provincia, para la provincia" y aludió a la problemática de la inseguridad en la región. "Estamos en una pandemia. Perotti tiene 65mil millones de pesos guardados abajo del colchón, en plazos fijos, y no los utiliza. Acá, para Rafaela, no pidió la cantidad necesaria de fuerzas federales necesarias para cuidarlos a todos ustedes", afirmó.
Por último, Losada analizó la importancia de los próximos comicios legislativos y enfatizó que "en ellas, se juega la República". "Estamos a siete bancas de que tengan mayoría en ambas cámaras. En Venezuela hacen lo que quieren y acá, si tienen las dos Cámaras, van a poder hacer lo que quieran. De mi parte, quiero devolverle las ganas a todos los argentinos, y a mí misma, de creer que Argentina es un país en el que podés desarrollarte, vivir, crecer, estudiar y trabajar y en el que no te van a matar en la puerta de tu casa", concluyó.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?