
Con el comienzo de la primavera, llega esta fantasía romántica que tiene a Colin Farrell y Margot Robbie como protagonistas.
El Festival de Teatro de Rafaela invita a artistas locales a una reunión informativa sobre el “FTR Produce: Laboratorios de creación escénica”, una nueva instancia pensada para artistas de la ciudad. La reunión será el miércoles 21/07 a las 19 en el Cine Teatro Belgrano.
Espectáculos13/07/2021La producción del Festival de Teatro de Rafaela, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, se encuentra trabajando en una nueva edición del evento, proyectada para los meses de octubre/noviembre. En ese sentido, se invita a artistas de la ciudad a una reunión informativa sobre una nueva propuesta “FTR Produce: Laboratorios de Creación Escénica”. Dicho encuentro tendrá lugar el miércoles 21 de julio a las 19 en el Cine Teatro Manuel Belgrano.
La intención de la reunión es poder explicar detalles de la propuesta de Laboratorios de Creación Escénica, a intérpretes y artistas mayores de 15 años de la escena local, de las disciplinas teatro, circo, danza, acrobacia y performance.
Cabe destacar que la edición 2020 del FTR no pudo concretarse debido a la situación epidemiológica causada por el COVID-19. Y que, teniendo pleno conocimiento de la dura situación que atravesaron y atraviesan las artes escénicas por el mismo motivo, esta propuesta pretende sostener y resignificar el espacio de Festival de Teatro de Rafaela en la ciudad, así como también trabajar con la comunidad artística local, propiciando cruces entre artistas de distintas instituciones -así como también aquellos que no formen parte de un grupo o compañía- y posibilitando el acceso gratuito a la formación, creación y dirección con referentes de la escena nacional.
En ese sentido, se considera de suma importancia que la participación a esta reunión sea plural y alcance a las diversas manifestaciones escénicas que conforman el entramado cultural rafaelino.
FTR PRODUCE: LABORATORIO DE CREACIÓN ESCÉNICA
Los Laboratorios de Creación Escénica se ofrecen como instancias de formación gratuita que buscan fomentar la creación de artistas escénicos locales. Se trata de una serie de dispositivos de producción grupal en los que se trabajará con referentes nacionales de las artes escénicas para la creación de piezas conjuntas que serán estrenadas en el marco del FTR 2021. La organización de estos Laboratorios será por disciplinas, en tres encuentros presenciales que se llevarán a cabo en jornadas de un total de hasta doce horas cada uno, divididas en días consecutivos. Estas tutorías se complementarán también con el seguimiento vía encuentros virtuales y ensayos.
Con el comienzo de la primavera, llega esta fantasía romántica que tiene a Colin Farrell y Margot Robbie como protagonistas.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico.
Será el domingo 14, desde las 18:30, con la participación del prestigioso maestro cordobés Pablo Almada. Una propuesta con repertorio de grandes compositores internacionales y entrada libre y gratuita.
Pablo Pino, voz y compositor de la banda rosarina, conversó con Radio ADN sobre "El Día Fuera Del Tiempo", su último trabajo de estudio, y anticipó el show que ofrecerán este sábado 23 de agosto en la Sala 9 de Rafaela.
El festival se realizará el dia sábado 13 de septiembre del 2025 a las 14hs en el club de Planeadores de Rafaela (Ruta 34 km218) dónde más de 20 bandas locales pasarán en 3 escenarios y también nacionales se sumaran como, Jóvenes Pordioseros, La Mono, Viejas Locas y Luciana Palacios junto a Valentina Cooke.
Habrá un estreno de cine de autor francés, animación para la familia, y dos propuestas en Espacio INCAA.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.