
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
El gobernador encabezó la apertura de sobres con las ofertas económicas para pavimentar el tramo de la Ruta Provincial Nº 22, que une Pueblo Marini con Eusebia. Las obras cuentan con un presupuesto oficial de más de $640 millones.
Regionales12/07/2021El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó este lunes el acto de apertura de sobres con ofertas económicas para pavimentar la Ruta Provincial N° 22, en un tramo de 11,2 kilómetros entre Pueblo Marini y Eusebia, en la zona noroeste del departamento Castellanos. La inversión supera los $640 millones.
En la oportunidad, el gobernador destacó que “cada licitación que ponemos en marcha es porque están los recursos para hacerlo. Eso mereció una administración cuidada en un momento que fue duro para todos. Hoy estamos pagando en tiempo y forma, como nunca se pagó en la provincia de Santa Fe. Eso da garantías a quien se presenta, nos da garantías para exigir los plazos de cumplimiento de las obras y nos da, fundamentalmente, recuperar el valor de la palabra”, dijo Perotti.
“En estos dos últimos meses, más de 13 mil millones se han licitado solamente con Vialidad, en el norte, en el centro y en el sur, haciendo por primera vez rutas transversales en nuestra provincia, uniendo pueblos que siempre fueron dejados de lado porque la cantidad de habitantes era muy poca en relación al costo de la obra. Por eso fue enorme el trabajo con Vialidad para unir esos pueblos que no figuran en los planos de rutas. Las rutas transversales nos van a permitir un vínculo mucho mayor y eso será a favor de la calidad de vida de la gente, del que produce y del que trabaja”, agregó el gobernador santafesino.
“El territorio se tiene que equilibrar y eso pasa cuando se distribuyen equitativamente los recursos, por eso hay que administrar con cuidado, ser austeros y apostar a la producción y al trabajo, para generar riqueza. Ese es el desafío de poner de pie a Santa Fe”, finalizó Omar Perotti.
OFERTAS
Las ofertas económicas que se presentaron son:
>> Edeca SA - Obring SA - Laromet SA (UTE) $665.310.581,40.
>> Vial Agro SA $619.949.227,77.
>> Rovial SA $651.944.200,30.
>> (UT) Mundo construcciones SA - Luis Losi SA $668.906.264,50.
>> Nestor Julio Guerechet SA $699.969.225,52.
>> Inar Vial SA $698.309.685,50.
LAS OBRAS
El tramo a intervenir se emplaza entre las rutas provinciales N° 81-s y 280-s en 11,2 kilómetros de extensión. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 646.375.916 y un plazo de ejecución de 12 meses.
La nueva estructura tendrá 7,30 metros de ancho, contará con una sub-base de suelo cemento y una base de estabilizado granular cementado, ambas de 20 centímetros de espesor. Sobre la misma, se proyecta una capa de arena asfalto, los correspondientes riegos de liga y curado, para la posterior carpeta de rodamiento de concreto asfáltico, de 5 centímetros de espesor.
Los trabajos, contemplan, además, la construcción de enlaces con ambas rutas provinciales y al tratarse de dos caminos pavimentados, en la 280-s se proyectó una rotonda de 40 metros de diámetro, con sistema de iluminación led, a fin de organizar el tránsito y lograr la reducción de velocidades al ingresar a la zona urbana de Eusebia.
Entre las obras complementarias se incluyen nuevas alcantarillas de hormigón armado tanto laterales como transversales, conformación de alambrados y operaciones en línea eléctrica de baja y media tensión.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.