escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Gastronómicos reclaman la extensión del horario de cierre

Desde el sector aseguran que es insostenible mantener los negocios si no se aplica una extensión de los horarios. Expectativas por la posibilidad de un encuentro con las autoridades provinciales.

Provinciales29/06/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
locales-gastronomicos-generico

Ante la continuidad de las medidas restrictivas en la provincia, desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe (AEHG) y el gremio que agrupa a los trabajadores del sector aseguraron, mediante un comunicado, que la situación no puede sostenerse sin la extensión de los horarios de apertura.

Cabe señalar que, desde el 31 de mayo, los bares y restaurantes de la provincia están habilitados para trabajar hasta las 19 y con un 30% de su capacidad. Tanto empresarios como gremialistas reclaman al Gobierno la posibilidad de cerrar a las 23, a fin de poder contar con al menos un turno para cenar en los locales.

"Desde marzo de 2020 la gastronomía no trabaja con normalidad, con continuas restricciones, con capacidad reducida y horarios limitados. Son 15 meses de trabajo que sólo permiten generar deudas. Los bares y restaurantes, en el mejor momento, han trabajado con el 50% de capacidad y hasta las 2 de la mañana, luego trabajaron al 30% y con horarios de cierre que oscilaron entre las 19 y las 23 horas", afirmaron desde AEHG y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) en un documento.

En esta línea, los intendentes de Rosario y Santa Fe, Pablo Javkin y Emilio Jatón, elevarán una petición a la Casa Gris para que permita la extensión horaria. Esto es debido a que el nuevo decreto habilita al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, a autorizar ampliaciones o flexibilizaciones sobre las actividades en virtud de la evaluación sanitaria, a través de una resolución ministerial.

Por otro lado, desde el sector gastronómico también criticaron la "falta de organización" de las autoridades santafesinas al momento de comunicar las nuevas disposiciones, lo que impide una correcta planificación de la cantidad de materia prima que necesitarán para trabajar y cubrir la demanda. "Debido a que las medidas se anuncian sin anticipación, antes bien al minuto final de cada inicio de fin de semana que es sabido representa la mayor posibilidad de trabajo", subrayó el comunicado.

"Hay establecimientos que han reacondicionado espacios, modificado su infraestructura y adquirido equipos de calefacción que funcionan en lugares ventilados con el fin de cumplir todo lo exigido por el protocolo", agregó el documento. "Queremos trabajar, todos somos esenciales si de eso dependen miles de puestos de trabajo, respetamos los protocolos y no queremos sumar más negocios a la lista de los cerrados", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto