
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
En su paso por la ciudad, la ministra de Educación anunció la nueva carrera, que será dictada por el Instituto Superior del Profesorado. También confirmó el regreso de clases presenciales para nivel inicial y primario, sin descartar su extensión para el secundario.
Provinciales25/06/2021Este viernes la ministra de Educación Adriana Cantero visitó la ciudad de Rafaela para anunciar la creación de la Tecnicatura Superior en Enfermería en el Instituto Superior del Profesorado N° 2, Joaquín V. González (ISP N° 2) enmarcada en el "Plan de Fortalecimiento de Enfermería" para la provincia. También estuvieron presentes la secretaria de Educación Superior, Rosario Cristiani, la subsecretaria de Educación Superior, Patricia Moscato, el senador departamental Alcides Calvo, el intendente Luis Castellano y el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni.
Entre otros puntos, el "Plan de Fortalecimiento de Enfermería" contempla objetivos de formación a mediano y largo plazo para alumnos de pre-grado, grado y posgrado, así como también la articulación con el Ministerio de Trabajo (a través del Programa Santa Fe Capacita) y el Ministerio de Salud. Días atrás, la ministra Cantero aseguró que el objetivo es crear "15 aulas de formación en enfermería" en toda la provincia e incorporar "más de 600 estudiantes" a la carrera.
En esta línea, el plan incluye la creación de la Tecnicatura Superior en Enfermería en ocho localidades de la provincia: Rafaela, Tostado, San Justo, Calchaquí, Helvecia, Rufino, Firmat y San José del Rincón. En nuestra ciudad, la carrera será dictada por el Instituto Superior del Profesorado en el edificio en el que actualmente funciona la Escuela Superior de Enfermería. Por otro, también contempla el diseño de cursos de capacitación para alumnos de pre-grado y una diplomatura en cuidados críticos para estudiantes de posgrado, que ya hayan concluido la mencionada Tecnicatura.
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en la Ley presentada por la actual secretaria de Educación Superior y entonces diputada provincial, Rosario Cristiani, que dispone el traspaso de la formación de profesionales enfermeros que se presta en establecimientos de nivel terciario de la provincia desde el Ministerio de Salud hacia el Ministerio de Educación. La normativa, sancionada en 2014, fue reglamentada recientemente por el Ejecutivo provincial.
REGRESO DE CLASES PRESENCIALES
Minutos después de que Perotti anunciara el regreso de clases presenciales a las escuelas primarias de la provincia, la decisión fue confirmada por Cantero en su paso por la ciudad. "En base a nuestros indicadores sanitario, y tal cual fue la promesa del gobernador de que pequeñas mejorías se iban a traducir en decisiones educativas, estamos en condiciones de decir que la provincia iniciará la vuelta a las clases presenciales en nivel primario e inicial a partir de la semana próxima", afirmó la ministra.
En cuanto al secundario, la titular de la cartera de Educación subrayó que la situación será analizada por la tarde y no descartó que la medida pueda extenderse al nivel secundario. "Nuestro objetivo es que todos los chicos tengan alguna experiencia de presencialidad antes del receso de invierno", remarcó Cantero. "Como siempre digo, estas decisiones no son pedagógicas ni tienen que ver con una decisión excluyente del ministerio de Educación, sino con los condicionamientos que la pandemia le puso a la convivencia social", agregó.
PADRES ORGANIZADOS ENTREGARON UNA CARTA
Concluido el acto, representantes de la organización Padres Organizados hicieron entrega de una carta dirigida a la ministra de Educación Adriana Cantero y al gobernador Omar Perotti, solicitando la presencialidad plena en todos los niveles y todas las escuelas de Santa Fe.
"Las decisiones pedagógicas están en manos de los Ministerios. Quiero contarles que los Ministerios de Educación de este país están trabajando arduamente desde el inicio de esta pandemia. Lo mejor que pueden hacer es cumplir cada uno un lugar de responsabilidad ciudadana en el lugar que le toca ocupar", respondió Cantero. "¿Cuál es la contribución? Hacer que todo lo que pasa afuera de la escuela sea con cuidado", concluyó.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.