
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Las tareas conjuntas de la Policía, GUR y Protección Vial y Comunitaria, permitieron desarticular un encuentro social no autorizado en 500 Millas al 1.200, retener un auto por alcoholemia positiva de su conductor (1,69) y demorar a siete personas por incumplimiento del artículo 205.
Locales19/06/2021Las fuerzas que conforman el Comando Unificado de Rafaela desplegaron, desde la tarde del viernes y hasta la mañana del sábado, diferentes operativos fijos y móviles en los distintos barrios de nuestra ciudad.
En este contexto, efectivos de la policía de la provincia, agentes de la Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria, lograron desarticular una fiesta prohibida en calle 500 millas al 1.200.
Asimismo, en las primeras horas del sábado procedieron a retener un a automóvil, ya que su conductor alcanzó 1,69 en el test de alcoholemia, siendo el permitido 0,50. Además, no contaba con autorización como esencial para circular. El vehículo fue llevado a depósitos municipales para su resguardo y el titular del mismo fue sancionado.
A esto se suma que 7 personas fueron informadas con el artículo 205 por transitar por las calles de la ciudad fuera del horario permitido y sin poder comprobar que realizaban una tarea esencial.
En todos los casos se labraron las actas correspondientes y se puso la documentación a disposición del Juzgado de Faltas municipal y la esfera judicial para que continúen los procesos.
Las acciones que lleva a cabo el comando unificado tienen como objetivo que se respeten las normativas vigentes que, vale recordar, buscan contribuir de manera preventiva a la protección de la salud de toda la comunidad, y particularmente, reducir los niveles de contagio por coronavirus.
Más controles
En tanto, en la tarde del sábado los operativos se centraros en los espacios públicos para supervisar el cumplimiento de la normativa que permite circular pero no realizar encuentros sociales en esos lugares.
En las diferentes recorridas se observaron y desarticularon encuentros de fútbol y partidos de bochas que no están autorizados. También se hicieron controles en zonas comerciales para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas sanitarias teniendo en cuenta la gran cantidad de rafaeljnos y rafaelinas que se movilizaron por las compras del Día del Padre.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".