
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
En el marco de las tareas de mantenimiento verde que realiza la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, se continúa con el plan para sumar plantas y embellecer canteros y sectores verdes.
Locales19/06/2021Hace tiempo el municipio asumió el compromiso de conservar las áreas verdes para que las personas que habitan la ciudad, puedan mejorar su calidad de vida aprovechando sus beneficios.
Desde el cambio de temporada se puso en marcha un plan de mantenimiento, ordenamiento y acciones para sumar verde en determinados sectores.
En este contexto, se realizaron trabajos de jardinería que incluyen el replantado de arbustos, acondicionamiento de canteros y parquizado.
Cabe destacar que las intervenciones se llevan a cabo gracias al trabajo de reproducción y trasplante que ejecuta el área de Verde Urbano, priorizando evitar gastos por compra.
Rafaela cuenta con más de 70 plazas, plazoletas, parques y espacios como avenidas y bulevares, donde en esta época del año, se potenciarán las plantaciones de árboles, flores y arbustos que sumen masa verde en estos lugares y que aporten a la calidad ambiental.
Actualmente se comenzó por el sector de microcentro, en los bulevares principales y algunos espacios verdes de diferentes barrios. Pero las tareas irán llegando por etapas a todos los sectores.
Jardinería y riego: intervenciones realizadas
Una de las tareas realizadas fue el movimiento de tierra que se ejecutó en los canteros de bulevar Irigoyen. Fueron 5 canteros en los que se hizo la remoción total de tierra por otra de mejor calidad para continuar con el plantado de jazmines a modo de tapiz vegetal.
La tarea se realizó porque la tierra de estos sectores no contaba con las características necesarias para propiciar el desarrollo saludable de la vegetación.
También se llevó adelante un trabajo intenso en la rotonda de Luis Fanti en barrio Ilolay, donde se dividieron matas para multiplicar la vegetación del sector, jerarquizando y reorganizando la disposición de las especies.
Asimismo, se están llevando adelante actividades de riego dos veces por semana en todos los sectores que tienen especies trasplantados, tales como arbustos y plantas.
Tareas generales de mantenimiento
Otra importante tarea es el reacondicionamiento de juegos y mobiliario. Las labores implican pintura, mampostería, herrería, reparación y arreglos de todo tipo. Actualmente se está trabajando en el sector verde de calle Álvarez (barrio Villa del Parque) y también en los jardines municipales 1 y 3 de la ciudad.
En relación al arbolado, en el marco de la Ley Provincial de Arbolado N° 13836 y del programa "Rafaela que te quiero verde”, la Municipalidad de Rafaela continúa desarrollando diversas acciones vinculadas al mantenimiento de ejemplares.
Además, ya están culminando con la poda en los barrios Mora y Malvinas Argentinas y pronto se comenzarán las tareas en el barrio Independencia.
Finalmente, se informa que también se están ejecutando las habituales tareas de mantenimiento de césped en sectores céntricos de la ciudad, en avenidas, bulevares y sectores aledaños. También en la Plaza del Caudillo y la Plaza de la Bandera.
Espacios públicos seguros, limpios y cuidados
Conservar las plazas y paseos es parte de la tarea cotidiana que realiza el Estado local con el objetivo de contar con espacios públicos seguros, limpios y cuidados para que aprovechen las familias y los grupos de amigos cuando el contexto lo permita.
Es fundamental el cuidado que cada uno aporta como ciudadano. Por ello, desde la Secretaría de Ambiente y Movilidad no solo se intensificó el trabajo, sino también la tarea de generar conciencia y responsabilidad en la ciudadanía, que también deben aportar al cuidado de los espacios de uso común.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.