
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Así lo afirmó ante Radio ADN Mónica Caponi, integrante de la comisión directiva de "La Casa del Niño, camino de Esperanza", que cumple 25 años.
Locales15/06/2021A raíz del cumpleaños n° 25 de "La Casa del Niño, camino de Esperanza", desde Radio ADN dialogamos con Mónica Caponi, integrante de la Comisión Directiva. "Primero comenzó siendo un sueño y hoy, cumple 25 años. Cuando la tarea se hace mano a mano y con amor, cuando las políticas se continúan a lo largo de los años se logra esto", afirmó.
Cabe destacar que La Casita del Niño fue fundada en 1996, por iniciativa del Padre Idelso Re (Parroquia San Rafael) y el Padre Héctor Casale (Capilla Cristo de Mailín), junto a un numeroso grupo de voluntarios que buscaban dar respuesta a las múltiples necesidades de niños en situación de vulnerabilidad.
"La Casita tiene como fin hacer feliz a los niños, pero no de una manera aislada o individual, sino en conjunto con las familias. Para nosotros, hay que revalorizar la familia porque de ella sale todo lo que después desarrollamos en nuestra vida", explicó Mónica.
"Los chicos que hoy forman parte han pasado por un filtro, para saber cómo son sus familias, cómo está conformada, cómo son sus días. Allí mismo, en La Casita, desayunan o meriendan según su turno. Y todos se juntan en el gran almuerzo", agregó.
En cuanto a las actividades desarrolladas, la integrante de la comisión directiva aseguró que, además de enseñar hábitos de higiene y garantizar una alimentación saludable, el foco de la institución está en acompañar la educación de los niños. "Hay un acompañamiento en la formación educativa, para que puedan desarrollarse y progresar en el futuro. Nuestra idea es trabajar en continuidad con esa personita hasta terminada su formación primaria. Por eso se interactúa con las familias".
"Tenemos el orgullo de decir que La Casita, a lo largo de sus años, ha tenido gente universitaria, que se recibió y formó su familia, y que todavía hoy la visitan con tanto cariño", añadió.
Asimismo, Mónica afirmó que la institución se sostiene gracias a sus colaboradores, padrinos y donaciones de particulares y de empresas; sin recibir ningún aporte por parte del Estado. "Hay una tarea maravillosa de muchísima gente, ya sea por parte de quienes dirigen la institución como también por quienes acompañan. Sin ellos, nada de esto sería posible. Ustedes saben que lo más caro que tiene una persona es su tiempo, y La Casita depende del tiempo que donan los colaboradores", subrayó.
Finalmente, nuestra entrevistada se refirió a la modalidad de funcionamiento de La Casita durante la pandemia y remarcó que "no se pierde el contacto" con las familias. "Hoy no estamos trabajando como en la etapa normal, pero sí acompañamos de manera virtual y externa. Las familias reciben semanalmente una ayuda paliativa para sus hogares", concluyó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país