
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


La organización reclama el regreso a las clases presenciales en Santa Fe. El próximo 11 de junio se anunciarían nuevas medidas y no se descarta una "presencialidad intermitente".
Locales08/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la tarde del lunes, la agrupación "Padres Organizados" convocó a un bocinazo simultáneo en múltiples localidades de la provincia, que en nuestra ciudad se concretó a las 18 frente al Edificio Municipal.
Los participantes se congregaron con autos alrededor de la Plaza 25 de Mayo, para manifestar su descontento con la política educativa del Gobierno provincial y reclamar el regreso de las clases presenciales.
"Conociendo la situación epidemiológica actual, sostenemos que los contagios y la propagación del virus no se da en los ámbitos protocolizados, como "la escuela" ni en los desplazamientos hacia ella; por lo que no podemos seguir tolerando la incapacidad para proceder en forma planificada y previsible dentro de ese marco y ya utilizándose como excusa", manifestaron previamente en un comunicado.
Cabe recordar que, ante el aumento de contagios en toda la provincia y los altos niveles de ocupación de camas críticas, autoridades santafesinas dispusieron la enseñanza virtual para todos los niveles educativos hasta el 11 de junio, momento en el que se revisarán las medidas vigentes.
Al respecto, este lunes el Dr. Miguel Pedrola, Secretario de Salud y asesor del gobernador Omar Perotti en lo vinculado a la pandemia de Covid-19, afirmó en Radio ADN: "La no presencialidad en las escuelas se vincula con todas las problemáticas que la escuela conlleva a su alrededor, no a lo que ocurre estrictamente en un aula".
Según lo afirmado por Padres Organizados, y confirmado por el propio gobernador en una conferencia de prensa a principios de mayo, cerca de 500.000 jóvenes se desvincularon de la escuela en 2020, al no tener acceso a conectividad u otros recursos necesarios.
"PRESENCIALIDAD CON INTERMITENCIA"
Ante el descontento, la ministra de Educación de Santa Fe Adriana Cantero aseguró que la decisión de sostener la virtualidad se basa en criterios epidemiológicos - no educativos - y se mostró a favor de un esquema de "presencialidad con intermitencia".
Además, la funcionaria anunció que los docentes deberán asistir igual a las escuelas para dar, desde allí, clases virtuales. La noticia generó malestar en AMSAFÉ, cuya secretaria general, afirmó que la medida "pone en riesgo la salud" de trabajadores de la educación y sus familias.
"Tenemos vacunados a prácticamente todos los docentes. Muchos de ellos plantearon en su momento los inconvenientes de conectividad que suelen tener en sus hogares; por eso consideramos que en la escuela ese vínculo virtual se puede sostener de mejor manera. Desde allí se puede organizar mejor el trabajo, hacer un mejor seguimiento de las actividades de los alumnos y hasta pautar algunas consultas presenciales individuales en aquellos casos que presenten mayor fragilidad", afirmó Cantero.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.