
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Fue entre el domingo y el lunes. Este martes, partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Moscú.
Nacionales25/05/2021Entre el domingo y el lunes, llegaron al país más de 1,6 millones de vacunas AstraZeneca y Sputnik V contra el coronavirus. Contabilizando estas últimas, Argentina ya recibió 14.355.710 vacunas desde el inicio de la pandemia.
En primer lugar, el domingo arribaron más de 200.000 dosis de AstraZeneca en un vuelo de la compañía KLM, adquiridas por Argentina a través del mecanismo COVAX, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otro lado, este lunes por la tarde, a las 18.40, llegaron otras 843.600 dosis de vacunas AstraZeneca desde Miami, en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia. Esta partida corresponde a la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22,4 millones de dosis con AstraZeneca, cuyo principio activo es producido en el laboratorio del Grupo Insud, provincia de Buenos Aires.
Minutos después, a las 18.52, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el decimosexto vuelo de Aerolíneas Argentinas (AA) proveniente de la Federación Rusa, con un cargamento de 609.965 dosis del primer componente de Sputnik V.
Finalmente, este martes por la madrugada despegó el decimoséptimo vuelo de la compañía de bandera hacia Moscú, cuyo regreso se espera para el miércoles por la tarde. "Estamos muy contentos por poder aportar a este plan de vacunación que está llevando adelante el Gobierno, que está yendo muy bien y esperamos poder seguir aportando todo lo que esté a nuestro alcance", resaltó al respecto Pablo Ceriani, presidente de AA.
"Son dos vuelos que llegan en un plazo de 48 horas. Esto va a permitir sostener el ritmo de vacunación y significa seguir dando pasos para salir de esta pandemia que tanto daño está provocando", agregó.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.