
Después de las elecciones, se incrementaron las consultas por unidades 0km
Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?


Son datos de un estudio privado.
Economía17/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los productos de "Precios Cuidados" acordados por el Gobierno con supermercados y otros canales de comercialización están subiendo por encima de la inflación, alertó un informe difundido por el Instituto de Desarrollo Social Argentino (IDESA).
El trabajo advierte incluso que los incrementos son "difíciles de seguir por parte de los consumidores, por la permanente renovación de marcas y presentaciones". El estudio señala que mientras en abril la inflación relevada por el INDEC arrojó 46,3% anual, en el caso de los "Precios Cuidados" fue del 53,4%. Mientras la inflación se mantiene por encima del 4% mensual, el Gobierno decidió intensificar los acuerdos y controles de precios para tratar de frenarla.
La Secretaria de Comercio Interior llegó a un nuevo acuerdo por el precio de la carne y mantiene negociaciones con las cadenas de electrodomésticos. También convenció a fabricantes de alimentos para que aporten rebajas en ese rubro clave. Y para intentar que la estrategia dé algún resultado, les pidió que los precios estén impresos en el envase del producto, para evitar que los comercios puedan venderlos a un precio mayor. "La Argentina tiene una larga historia de acuerdos y controles de precios que en la mayoría de los casos fracasaron", advierte el informe de IDESA



Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva