
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
La audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino se extendió durante 30 minutos. Analizaron la situación del mundo ante la pandemia, la estrategia de negociación ante el FMI y la importancia del acuerdo de Cambio Climático de París.
Nacionales13/05/2021Este jueves por la mañana, el presidente Alberto Fernández se reunió con el Papa Francisco en Ciudad del Vaticano, en el marco de su cuarta y última escala de la gira europea, que lo llevó a Portugal, España y Francia. Acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez, y el resto de la comitiva, el presidente arribó al Vaticano a las 9.50 hora italiana (4.50, hora argentina), en donde mantuvo un encuentro a solas que duró poco más que media hora.
"La relación del Presidente con el Papa sin duda es muy buena. Se mantiene desde hace mucho tiempo, se conocen desde hace muchos años, y se ha profundizado a partir de la asunción de Alberto Fernández como presidente y, por supuesto, por la situación general del mundo a partir de la pandemia", sostuvo el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, que integró la comitiva presidencial. Es la primera reunión entre ambos desde la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en diciembre de 2020.
Cabe destacar que este jueves el Vaticano será - a través de la Pontificia Academia de Ciencias, presidido por el argentino Marcelo Sánchez Sorondo - sede del seminario "Soñando un mejor reinicio", del que participarán la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; y el ministro de Economía, Martín Guzmán. Alberto Fernández espera mantener una reunión con Georgieva, que aún no está confirmada.
Concluido el encuentro con el Papa, el presidente almorzará con su par italiano, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para después mantener una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.