
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El proyecto propone capacitaciones, asesoramiento y enseñanza en herramientas de gestión internas para las pymes de la provincia.
Provinciales07/05/2021En Argentina el 99% de las empresas son Pymes con menos de doscientos empleados, que comparten un mismo ADN que las caracteriza: salvo honrosas excepciones, no miden los procesos, ni los resultados; no tienen clara la evolución de su modelo de negocios, no invierten en marketing, ni tienen ordenadas sus finanzas. Son empresas hechas a pulmón; expertas en gestionar el día a día, pero con dificultades internas, explica el proyecto.
El diputado rafaelino, Juan Argañaraz, realizó durante el año 2020 varias conferencias destinadas al empresariado provincial. Las conferencias fueron brindadas por el consultor, Lic. Matías Franco. Franco es un especialista en consultoría Pyme con trayectoria comprobada en el país. Es fundador de Tienda 54 dos, autor de dos libros relacionados al emprendedurismo, y el pequeño y mediano empresario, “El Poder de una Idea” y “Dueño Pyme, cómo superar una crisis”.
En este sentido el Diputado Argañaraz explicó, “a partir de “DUEÑO PYME, CÓMO SUPERAR UNA CRISIS” queremos dar respuestas, soluciones, queremos ayudar a que nuestro empresariado pueda salir adelante, encontrar mecanismos y estrategias que lo ayuden a mantenerse, a crecer aún en las condiciones de adversidad como las que atravesamos en estos tiempos.”
Según datos del Ministerio de la Producción, nacieron 70.500 empresas por año en la última década, pero también cerraron 69.000 cada doce meses y en muchos de los casos lo hicieron porque no pudieron recuperarse de una de las tantas crisis que nos sacuden cada cinco años, en promedio. “Muchas veces se habla de asesoramiento y capacitaciones a empresas, pero es de gran necesidad apuntar de manera especial a brindar herramientas de gestión internas para las pymes. Es allí en ese aspecto donde percibimos falencias y falta de capacitaciones y enseñanzas, por ello nos motiva presentar esta propuesta. Recordemos que el 50% de las crisis de este grupo de empresas, responde a la falta de gestión interna” mencionó Matías Franco.
El especialista también contó cuales son los objetivos, “con el programa queremos que los dueños Pymes piensen de manera estratégica, inteligente y objetiva sus funcionamientos, y que esto los ayude a poner en práctica el hábito de “parar estratégicamente” un concepto muy importante para saber dónde estoy y hacia donde quiero ir, también el asesorar a las Pymes para funcionar mejor, trabajar más inteligentemente y ver mejores resultados aún en medio de la crisis”.
“El programa en cada localidad de la provincia y en cada lugar de la Argentina donde lo implementó Matías fue un éxito. Creemos necesario brindar herramientas que nos hagan mejores como provincia productiva que somos, y hacer crecer a través de éstas a nuestros empresarios. Es poner nuestro grano de arena en iniciativas que ayuden al modelo productivo santafesino como a las familias que son parte. Si nuestras Pymes, mejoran, crecen, esto generará muchos beneficios para la provincia y el país, y sin dudas para la generación de empleo genuino” comentó el Diputado Argañaraz.
Para finalizar el Licenciado, Matías Franco expuso algunos contenidos que posee el programa y que son de suma importancia para los “Dueños Pymes”. “En el programa se trabajan aspectos comerciales, financieros, de administración, rentabilidad y análisis de los procesos, también es muy importante el manejo de la variable “tiempo” y de agenda. Brindamos herramientas para delegar funciones, estrategias para incrementar las ventas, fidelización, atracción y análisis del valor de los clientes. Estrategias para repensar el marketing, analizar de los procesos internos, las finanzas, indicadores de gestión, las crisis, innovación, y análisis de modelos de negocios”.
“Es real que, en Argentina con la presión tributaria, con el prohibitivo costo laboral que no llega al bolsillo del trabajador, con las altas tasas, las devaluaciones y las recesiones frecuentes es muy complicado el subsistir para las pymes y es por eso que desde el Gobierno Provincial se debe apoyar brindando herramientas que las ayuden a superar momentos difíciles, no sólo con subsidios, préstamos y herramientas financieras, sino y sobre todo con educación interna” finalizó Argañaraz.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".