
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Se trata de un ciclo de seminarios organizados por UNRaf y UTN sobre el manejo de residuos sólidos y líquidos. Las inscripciones están abiertas y se entregarán certificados de asistencia.
Locales03/05/2021El grupo de Estudios Ambientales de UTN, en conjunto con la UNRaf, organizaron un ciclo de seminarios sobre el manejo de residuos sólidos y líquidos, con el objetivo de concientizar a la población sobre las problemáticas ambientales.
Según informó UNRaf, la actividad consiste en 4 encuentros abiertos para público en general, que se desarrollarán vía Zoom los jueves de mayo a las 19, con una duración de 90 minutos cada uno. Quienes estén interesados en participar, deben inscribirse previamente a través del sitio de la institución. Se entregarán certificados de asistencia.
AGENDA
Escenarios actuales: Jueves 6 de mayo, 19:00.
1a parte: “Análisis y contexto. Conceptos básicos para el manejo integral de residuos.” - Ing. Manuel Schmelzle, Ing. Aneley Routier (UNRaf).
2da parte: “De la culpa a la acción: Educación ambiental crítica” Entrevista con docente y Youtuber Gustavo Sposob.
Residuos Líquidos: Jueves 13 de mayo, 19:00.
1a parte: “Gestión y tratamiento de efluentes líquidos: importancia y alternativas tecnológicas” - Dra. M. Cecilia Panigatti, Dra. M. Celeste Schierano (UTN Facultad Rafaela).
2da parte: “Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria: Nuevas Oportunidades y Ejemplos de Economía Circular” - Ing. M. Fernanda Lopolito (INA, Instituto Nacional del Agua).
Residuos Líquidos / Sólidos: Jueves 20 de mayo, 19:00.
1a parte: "Tratamiento de aguas residuales en industrias lácteas y desarrollo de nuevas tecnologías" - Ing. Javier Melidoro (Verónica S.A)
2da parte: "Los residuos sólidos: definición, clasificación, tratamientos y estrategias para reducir su generación" y "Reciclado químico de residuos plásticos: una estrategia de valorización" - Dra. Soledad Renzini e Ing. María Victoria Rocha (Conicet).
Residuos Sólidos: Jueves 27 de mayo, 19:00
1a parte: “La vida de un relleno sanitario” - Ing. Marisa Iturria (CEAMSE)
2da parte: “Aspectos energéticos de la revalorización de residuos sólidos con foco a la producción de biogás” - Ing. Víctor Goicoa (INTI Región Cuyo).
Consultas: [email protected].
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.