
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Este domingo, la cifra de infectados ascendió a 3.005.259 de infectados y 64.252 fallecidos. A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas UTI se mantiene en 68,1%.
Nacionales03/05/2021Argentina superó los tres millones de casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia, al reportarse este domingo 156 muertes y 11.394 nuevos contagios, de los cuales el 59.69% se concentraron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según informó el Ministerio de Salud, desde marzo de 2020 el país sumó 3.005.259 de enfermos y 64.252 fallecidos.
Además, los datos oficiales indican que son 5.371 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI) con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,1% en el país y del 76,2% en AMBA.
Por otro lado, la cartera nacional de Salud, a través del Monitor Público de Vacunación, aseguró que Argentina ya inmunizó a 8.017.536 ciudadanos, de los cuales 7.041.249 recibieron una dosis y 976.287 las dos. Asimismo, las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 9.870.770.
En esta línea, este martes comenzaron a ser distribuidas 650.400 dosis en todo el territorio nacional, correspondientes al primer componente de Sputnik V. En un comunicado, el Ejecutivo resaltó que, con ellas, el país habrá entregado 10 millones de dosis a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Estas vacunas producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, forman parte de la partida de un total de 765.545 dosis que arribaron al país el viernes último por la tarde en un vuelo de Aerolíneas Argentinas", señaló el comunicado emitido por Casa Rosada.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.