
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Diego Peiretti dialogó sobre ese tema con la secretaria provincial de Ciencia y Tecnología quien manifestó que “puede ser tomado como modelo”
Locales25/04/2021La Municipalidad de Rafaela está desarrollando un proyecto que apunta a modernizar el procedimiento de habilitaciones comerciales en la órbita municipal.
En ese marco, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, comentó: “Aprovechamos la presencia de la secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Marina Baima, para contarle sobre este proceso que lleva varios meses de trabajo. Creemos que debemos mejorar ese aspecto con una reingeniería que venimos trabajando con el acompañamiento de los profesionales de UNRaf Tec”.
Además, “involucramos a todas las áreas municipales que participan del proceso de habilitaciones comerciales. Hemos generado un diagnóstico de cómo se lleva adelante el trabajo en la actualidad; realizamos talleres –en donde participaron más de 30 empleados y secretarios de la Municipalidad– con una mirada crítica sobre los procesos pensando en ganar tiempo y eficiencia”, expresó.
El funcionario comentó que “estamos en la etapa final de la elaboración de una plataforma tecnológica que nos permitirá mejorar nuestro vínculo con quien quiera invertir en nuestra ciudad. Por eso nos pareció importante comentarle a Marina -Baima– los avances del proyecto”.
Proceso modelo
Por su parte, Marina Baima, secretaria de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, manifestó que “esta herramienta nos muestra que la pandemia obliga a la búsqueda de otros procesos y, en este sentido, la digitalización resulta fundamental, no solamente para traer el futuro al presente, sino también acompañar a la comunidad con mejores servicios.
La funcionaria provincial consideró que “este proceso puede ser tomado como ‘modelo’ ya que, algo que parecía negativo –en este caso el proceso de habilitación comercial-, en realidad puede generar otras cuestiones que otorgan mejoras a quienes están instalando un comercio, una industria e, incluso, producir datos y convertirlos en indicadores para que Rafaela siga creciendo con la compañía de tecnología que se pueda compartir”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.