escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rosario: La ocupación de camas críticas en sanatorios es del 99%

El presidente de la Asociación de Clínicas dijo que "si no se respetan las restricciones, al virus no lo para nadie".

Provinciales22/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
camas-criticas

Roberto Villavicencio, presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Rosario, admitió este jueves que esa ciudad atraviesa un momento muy difícil en relación a la pandemia del Covid.
Sostuvo que si no se respetan las restricciones impuestas por el gobierno provincial, "al virus no lo para nadie". La inquietud, compartida por todos los agentes de salud, tiene sustento en el aumento acelerado de contagios y en la alta ocupación de camas críticas, que es del 99% en el sector privado. El 56% de ese total son pacientes con complicaciones a causa del coronavirus.

Villavicencio, que apeló a la conciencia individual (que al mismo tiempo tiene un correlato social) para intentar torcer el camino de esta crisis, afirmó que el perfil de los pacientes internados en terapia y en salas generales no es el de la primera ola.

Hoy se está asistiendo, incluso con respirador, a personas de entre 40 y 55 años, y menos también. La mayoría tiene comorbilidades como obesidad, hipertensión, diabetes o están inmunodeprimidos, pero se está incrementando el porcentaje de internados sin enfermedades previas.

Las personas de entre 30 y 55 años son los más activos, los que están saliendo a trabajar, los que se trasladan para llevar a los chicos a las escuelas, se reúnen, hacen actividades deportivas, y eso podría explicar la gran contagiosidad en esta franja. 

Al mimo tiempo, según evaluó el médico "los mayores de 70 años están cubiertos con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid y son mucho más cuidadosos ya que mantienen el comportamiento que tuvieron en 2020". Por eso no están registrando casos tan graves en personas de este rango etario.

Otra de las variables que permitiría explicar la situación sanitaria es que podría estar circulando en la ciudad de Rosario una de las variantes de mayor contagiosidad (como la de Reino Unido) y que según algunos estudios mundiales, puede producir cuadros un poco más severos que los que se veían en la primera ola (otros trabajos no pudieron concluir lo del agravamiento de los cuadros pero no hay dudas de la potencialidad aumentada del contagio). Esto aún no fue confirmado en forma oficial.


De acuerdo a las estadísticas que maneja la Asociación de Clínicas, en Rosario el 99 por ciento de las camas críticas ya están ocupadas. No obstante, Villavivencio considera que aún existe una posibilidad de maniobra. "Cuando se llega a esta situación, en las instituciones existe un margen (a veces mayor a veces más pequeño) de transformar camas de otros sectores y ese movimiento nos ayuda a optimizar el recurso, que es lo que estamos haciendo".

Te puede interesar
Lo más visto