
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
La iniciativa fue desarrollada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y del Grupo Scout "Nuestra Señora de la Esperanza", en el marco del mes del compostaje.
Locales19/04/2021Este domingo, en el marco del mes del compostaje, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable y del Grupo Scout "Nuestra Señora de la Esperanza", instalaron una compostera comunitaria en el Bosque Educativo "Norberto Besaccia".
La actividad se llevó adelante como parte de un convenio marco entre el organismo y el mencionado grupo scout, que contempla el uso del bosque educativo para actividades de conservación y cuidado de la naturaleza, así como también para la construcción de estructuras recreativas que contribuyan al embellecimiento del espacio. Será el grupo de jóvenes el encargado de seguir el proceso de compostaje y de cuidar el sector.
Durante el encuentro, la Secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, señaló "hace algunos años que venimos trabajando el tema del compostaje domiciliario, tanto en los cursos de compost que realizamos en los barrios como en la Red de Compostaje Domiciliario que se creó desde hace dos años, en la que participan más de 200 ciudadanos y ciudadanas".
"La compostera en el bosquecito es una oportunidad para visibilizar, concientizar y educar sobre el proceso de compost para que quienes lo vean puedan replicarlo en sus hogares", agregó.
Por su parte, Mariela Sanmartino, dirigente del Grupo Scout comentó: "estas iniciativas generan conciencia en la sociedad acerca de los residuos y su reutilización, en este caso a través del compostaje como práctica ambiental".
Cabe destacar que quienes quieran acercase a la compostera comunitaria para desechar sus residuos orgánicos deben recordar que no pueden colocarse carnes, quesos, leches y comidas cocidas. Ante la duda, el espacio cuenta con cartelería informativa para orientar y educar a quienes participan.
RED DE COMPOSTAJE DOMICILIARIO
Desde 2019, Rafaela cuenta con una Red de Compostaje Domiciliario que tiene como objetivo generar un espacio en dónde quienes realizan compost puedan compartir inquietudes, experiencias, material y capacitaciones con profesionales especializados.
Desde el municipio se informa que quienes estén interesados pueden contactarse con el IDSR, escribiendo a [email protected] o llamando de lunes a viernes al (03492) 504579.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.