
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El secretario de Industria de la provincia recorrió las plantas del INTI regional y del ITEC con el fin de vincularlas con la industria santafesina.
Locales18/04/2021El secretario de Industria, Claudio Mossuz, y el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, visitaron instituciones educativas y de desarrollo tecnológico de la ciudad de Rafaela con el fin de tomar contacto directo y conocer los trabajos que realizan al servicio de la industria santafesina. Durante la visita estuvieron acompañados por representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).
En primer lugar Mossuz y Cogno fueron recibidos por la directora del Centro Regional Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Melina Gaspoz, quien los guió en una recorrida por las instalaciones de la institución. Luego del encuentro, Mossuz señaló que “en el INTI disponen de equipamientos que asombran, y que son muy importantes para la Provincia, únicos en la región. Entre ellos cuentan con un tomógrafo para el análisis de piezas no destructivo, que permite ver el núcleo de cualquier tipo de material, su morfología, estructura, y poros, entre otros elementos., con un gran nivel de detalle”.
“Otro equipamiento que poseen, único en Sudamérica, es una impresora de material metálico, que permite la creación, mediante fabricación aditiva, de piezas de diferentes metales; con un altísimo nivel tecnológico. Nos preocupa que estos equipamientos, disponibles para la industria en nuestra provincia, se estén sub-utilizando por el desconocimiento de los potenciales usuarios”, agregó.
Por esto, “durante la reunión nos comprometimos a formar un comité para afrontar estas problemáticas, donde participarán el INTI, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), el Centro Económico, sus diversos institutos tecnológicos, la Municipalidad y la Provincia”, indicó Mossuz.
Posteriormente, los funcionarios provinciales fueron recibidos en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC), en el Parque Industrial de la ciudad, que ofrece tecnicaturas sobre Mantenimiento Industrial, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Administración y Mecatrónica. Luego de una recorrida por las instalaciones, Mossuz señaló que “el instituto tiene un desempeño muy interesante, financiado en un 80% por las industrias locales, y que tiene para los alumnos costos muy inferiores a un privado”.
“Tuvimos un encuentro con los principales integrantes del Consejo del Instituto, que nos mostraron sus instalaciones, y ahondaron sobre el proyecto de Towerlabs, que permitirá capacitar en forma virtual en automoción, robótica, control, que hoy son indispensables”, concluyó.
El Itec Rafaela ha desarrollado una línea de capacitaciones en Robótica Educativa y prototipado con tecnologías tipo Arduino, que se vio reducida por los protocolos vigentes.
Por tal motivo diseñaron un dispositivo que permite el acceso a las tecnologías electrónicas para programación, pero de manera remota: TowerLab. Los TowerLabs son gabinetes, equipados con diferentes tecnologías que pueden accederse por escritorio remoto y donde usuarios de cualquier lugar, con conexión a internet, pueden ensayar la programación de estos dispositivos.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.