
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El secretario de Industria de la provincia recorrió las plantas del INTI regional y del ITEC con el fin de vincularlas con la industria santafesina.
Locales18/04/2021El secretario de Industria, Claudio Mossuz, y el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, visitaron instituciones educativas y de desarrollo tecnológico de la ciudad de Rafaela con el fin de tomar contacto directo y conocer los trabajos que realizan al servicio de la industria santafesina. Durante la visita estuvieron acompañados por representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).
En primer lugar Mossuz y Cogno fueron recibidos por la directora del Centro Regional Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Melina Gaspoz, quien los guió en una recorrida por las instalaciones de la institución. Luego del encuentro, Mossuz señaló que “en el INTI disponen de equipamientos que asombran, y que son muy importantes para la Provincia, únicos en la región. Entre ellos cuentan con un tomógrafo para el análisis de piezas no destructivo, que permite ver el núcleo de cualquier tipo de material, su morfología, estructura, y poros, entre otros elementos., con un gran nivel de detalle”.
“Otro equipamiento que poseen, único en Sudamérica, es una impresora de material metálico, que permite la creación, mediante fabricación aditiva, de piezas de diferentes metales; con un altísimo nivel tecnológico. Nos preocupa que estos equipamientos, disponibles para la industria en nuestra provincia, se estén sub-utilizando por el desconocimiento de los potenciales usuarios”, agregó.
Por esto, “durante la reunión nos comprometimos a formar un comité para afrontar estas problemáticas, donde participarán el INTI, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), el Centro Económico, sus diversos institutos tecnológicos, la Municipalidad y la Provincia”, indicó Mossuz.
Posteriormente, los funcionarios provinciales fueron recibidos en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC), en el Parque Industrial de la ciudad, que ofrece tecnicaturas sobre Mantenimiento Industrial, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Administración y Mecatrónica. Luego de una recorrida por las instalaciones, Mossuz señaló que “el instituto tiene un desempeño muy interesante, financiado en un 80% por las industrias locales, y que tiene para los alumnos costos muy inferiores a un privado”.
“Tuvimos un encuentro con los principales integrantes del Consejo del Instituto, que nos mostraron sus instalaciones, y ahondaron sobre el proyecto de Towerlabs, que permitirá capacitar en forma virtual en automoción, robótica, control, que hoy son indispensables”, concluyó.
El Itec Rafaela ha desarrollado una línea de capacitaciones en Robótica Educativa y prototipado con tecnologías tipo Arduino, que se vio reducida por los protocolos vigentes.
Por tal motivo diseñaron un dispositivo que permite el acceso a las tecnologías electrónicas para programación, pero de manera remota: TowerLab. Los TowerLabs son gabinetes, equipados con diferentes tecnologías que pueden accederse por escritorio remoto y donde usuarios de cualquier lugar, con conexión a internet, pueden ensayar la programación de estos dispositivos.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.