
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El secretario de Industria de la provincia recorrió las plantas del INTI regional y del ITEC con el fin de vincularlas con la industria santafesina.
Locales18/04/2021El secretario de Industria, Claudio Mossuz, y el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, visitaron instituciones educativas y de desarrollo tecnológico de la ciudad de Rafaela con el fin de tomar contacto directo y conocer los trabajos que realizan al servicio de la industria santafesina. Durante la visita estuvieron acompañados por representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).
En primer lugar Mossuz y Cogno fueron recibidos por la directora del Centro Regional Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Melina Gaspoz, quien los guió en una recorrida por las instalaciones de la institución. Luego del encuentro, Mossuz señaló que “en el INTI disponen de equipamientos que asombran, y que son muy importantes para la Provincia, únicos en la región. Entre ellos cuentan con un tomógrafo para el análisis de piezas no destructivo, que permite ver el núcleo de cualquier tipo de material, su morfología, estructura, y poros, entre otros elementos., con un gran nivel de detalle”.
“Otro equipamiento que poseen, único en Sudamérica, es una impresora de material metálico, que permite la creación, mediante fabricación aditiva, de piezas de diferentes metales; con un altísimo nivel tecnológico. Nos preocupa que estos equipamientos, disponibles para la industria en nuestra provincia, se estén sub-utilizando por el desconocimiento de los potenciales usuarios”, agregó.
Por esto, “durante la reunión nos comprometimos a formar un comité para afrontar estas problemáticas, donde participarán el INTI, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), el Centro Económico, sus diversos institutos tecnológicos, la Municipalidad y la Provincia”, indicó Mossuz.
Posteriormente, los funcionarios provinciales fueron recibidos en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC), en el Parque Industrial de la ciudad, que ofrece tecnicaturas sobre Mantenimiento Industrial, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Administración y Mecatrónica. Luego de una recorrida por las instalaciones, Mossuz señaló que “el instituto tiene un desempeño muy interesante, financiado en un 80% por las industrias locales, y que tiene para los alumnos costos muy inferiores a un privado”.
“Tuvimos un encuentro con los principales integrantes del Consejo del Instituto, que nos mostraron sus instalaciones, y ahondaron sobre el proyecto de Towerlabs, que permitirá capacitar en forma virtual en automoción, robótica, control, que hoy son indispensables”, concluyó.
El Itec Rafaela ha desarrollado una línea de capacitaciones en Robótica Educativa y prototipado con tecnologías tipo Arduino, que se vio reducida por los protocolos vigentes.
Por tal motivo diseñaron un dispositivo que permite el acceso a las tecnologías electrónicas para programación, pero de manera remota: TowerLab. Los TowerLabs son gabinetes, equipados con diferentes tecnologías que pueden accederse por escritorio remoto y donde usuarios de cualquier lugar, con conexión a internet, pueden ensayar la programación de estos dispositivos.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.