
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
La primera etapa incluye a 80 personas que prestan servicio en Policía de la Provincia y Bomberos Zapadores.
Locales16/04/2021Este viernes, en el Hospital “Doctor Jaime Ferré”, se inició la vacunación contra el coronavirus para los agentes de seguridad de la provincia que desarrollan actividades en nuestra región.
La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, señaló que es la primera etapa destinada a “80 personas” y destacó que “es un dato muy importante porque sabemos que, diariamente, los agentes de seguridad están expuestos por ser personal esencial” y, especialmente, a partir de las nuevas tareas que les asignaron “con las nuevas medidas y el refuerzo de los controles para disminuir la curva de contagios”.
La funcionaria manifestó que “continuaremos con el listado que vamos recibiendo”, desde el Ministerio de Salud.
Paralelamente, “se está vacunando a adultos mayores y algunas personas menores de 60 años con comorbilidades”, agregó.
*Vacunar para dar tranquilidad*
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, calificó al inicio del proceso de vacunación a los agentes de seguridad como “una grata noticia porque ellos están en la primera línea, más aún, teniendo en cuenta este contexto por el cual el gobernador ha solicitado controles más exigentes”.
Postovit citó que “esto era algo muy anhelado por las fuerzas de seguridad porque están desde el inicio de la pandemia trabajando y es lo mínimo que podemos gestionar - la vacunación - para que ellos puedan trabajar de manera digna y llevarle tranquilidad a sus familias”.
En cuanto a los detalles del proceso, el secretario mencionó que, hoy, recibieron la vacuna contra el coronavirus “efectivos de la Unidad Regional, y Bomberos Zapadores. Seguramente, se van a ir expandiendo a las demás direcciones generales”.
Agentes
El personal de seguridad provincial mostró su satisfacción, luego de recibir la vacuna contra el COVID-19.
Una agente de la URV, emocionada, dijo que poder vacunarse da “tranquilidad, probabilidad de vida. Es algo muy grande para las fuerzas poder trabajar con tranquilidad junto a los enfermeros, enfermeras y médicos”.
En tanto, un agente de Bomberos Zapadores expresó que “la vacuna es una gran ayuda para prevenir. Esperamos que llegue a todos los ciudadanos”.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.