escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La ONU propone un impuesto a los que incrementaron su fortuna en la pandemia

Desde la Organización de Naciones Unidas expresaron la necesidad de que haya más equidad, e instaron a los gobiernos a aplicar un impuesto de solidaridad a quienes "se beneficiaron durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas”.

Internacionales13/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5d88ecd54bcbb_1004x565

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los países a establecer un "impuesto solidario", al destacar que las personas más ricas del mundo vieron aumentar sus patrimonios en 5 billones de dólares durante la pandemia, y redobló el reclamo por un acceso más equitativo a vacunas contra el coronavirus.

“Insto a los gobiernos a que consideren la posibilidad de aplicar un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza a quienes se beneficiaron durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas”, expresó el máximo responsable de la ONU al intervenir en el Foro del Consejo Económico y Social sobre la Financiación para el Desarrollo, informó este martes el organismo.

En relación a la crisis que provoca el endeudamiento en muchos países propuso su suspensión y aligeramiento, así como la concesión de liquidez a los países que la necesiten.

"Pero tenemos que ir más allá de su aligeramiento", continuó Guterres e instó a reforzar "la arquitectura de la deuda internacional para acabar con los letales ciclos de oleadas de deuda, de crisis de deuda global y de décadas perdidas".

Otra de las acciones prioritarias que propuso fue invertir en un nuevo contrato social, basado en la solidaridad y las inversiones en educación, los empleos decentes y ecológicos, la protección social y los sistemas de salud que formarían "la base del desarrollo sostenible e inclusivo".

"Este Foro debe proporcionar ambición e impulso, para financiar un futuro resistente, inclusivo, equitativo y sostenible para todos", expresó el secretario general.

Te puede interesar
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

Lo más visto