
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El entomólogo Jorge Frana dialogó con Radio ADN sobre la reunión mantenida con autoridades municipales para trabajar la problemática de las aves en el microcentro. Aseguró que es fundamental la participación de todos los actores involucrados.
Locales13/04/2021Este martes, desde Radio ADN dialogamos con el entomólogo Jorge Frana, quien fue convocado por autoridades municipales para trabajar la problemática de las aves en el microcentro de la ciudad. "No estamos usando métodos crueles, estamos promoviendo el ahuyentamiento", señaló el profesional.
De acuerdo a lo explicado por Frana, el objetivo es evitar que las aves se asienten a dormir en los pocos árboles del microcentro y puedan dispersarse en el resto de la ciudad. "Al dispersarse en la gran masa de árboles que hay en la ciudad de Rafaela, el problema se diluye", explicó.
Para ello, el entomólogo remarcó la necesidad de "ocasionarles molestias" a los animales al momento en que llegan a asentarse para descansar y, de este modo, provocar que migren a otros barrios. Los métodos posibles son diversos e incluyen ruidos, luces con láser, cetrería o colocación de barriletes. "Tenemos que anticiparnos a la bandada", subrayó Frana. "Si empezamos nuestras acciones a las 8, lo que hacemos es correrlos de un árbol a otro. Pero si comenzamos a las 18, cuando llegan las primeras aves, logramos ahuyentarlos", agregó.
Para ello, sería necesaria la participación de todos los actores involucrados: no sólo de los comerciantes de las zonas afectadas sino también de los productores rurales. "Indefectiblemente, estos animales están comiendo en todo los campos de la ruralidad", destacó el profesional. "La reproducción de las aves, en cierta manera, está condicionada por la disponibilidad de alimentos. Por lo tanto, cuanto más alimento tengan, más va a potenciarse su reproducción. Eso es lo que debemos intentar disminuir", concluyó.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.