
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El entomólogo Jorge Frana dialogó con Radio ADN sobre la reunión mantenida con autoridades municipales para trabajar la problemática de las aves en el microcentro. Aseguró que es fundamental la participación de todos los actores involucrados.
Locales13/04/2021Este martes, desde Radio ADN dialogamos con el entomólogo Jorge Frana, quien fue convocado por autoridades municipales para trabajar la problemática de las aves en el microcentro de la ciudad. "No estamos usando métodos crueles, estamos promoviendo el ahuyentamiento", señaló el profesional.
De acuerdo a lo explicado por Frana, el objetivo es evitar que las aves se asienten a dormir en los pocos árboles del microcentro y puedan dispersarse en el resto de la ciudad. "Al dispersarse en la gran masa de árboles que hay en la ciudad de Rafaela, el problema se diluye", explicó.
Para ello, el entomólogo remarcó la necesidad de "ocasionarles molestias" a los animales al momento en que llegan a asentarse para descansar y, de este modo, provocar que migren a otros barrios. Los métodos posibles son diversos e incluyen ruidos, luces con láser, cetrería o colocación de barriletes. "Tenemos que anticiparnos a la bandada", subrayó Frana. "Si empezamos nuestras acciones a las 8, lo que hacemos es correrlos de un árbol a otro. Pero si comenzamos a las 18, cuando llegan las primeras aves, logramos ahuyentarlos", agregó.
Para ello, sería necesaria la participación de todos los actores involucrados: no sólo de los comerciantes de las zonas afectadas sino también de los productores rurales. "Indefectiblemente, estos animales están comiendo en todo los campos de la ruralidad", destacó el profesional. "La reproducción de las aves, en cierta manera, está condicionada por la disponibilidad de alimentos. Por lo tanto, cuanto más alimento tengan, más va a potenciarse su reproducción. Eso es lo que debemos intentar disminuir", concluyó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.