
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El concejal demoprogresista Lisando Mársico y la exministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, se reunieron para abordar la utilización de fitosanitarios.
Locales09/04/2021Este jueves, el concejal del Partido Demócrata Progresista (FPCyS) Lisandro Mársico, se reunió con Alicia Ciciliani, ex Ministra de Producción de la Provincia y actual asesora de Presidencia de la Cámara de Diputados de Santa Fe, a los fines de abordar la utilización de fitosanitarios.
"Aquí no hay un problema de legislación en relación a los fitosanitarios, la cuestión pasa por el control, la capacitación, la gestión y el cuidado del medio ambiente. Es necesario trabajar con el productor en conjunto para que produzca más, cuidando el suelo, el agua, la salud de las personas y animales", manifestó Ciciliani, de acuerdo a información oficial brindada por el edil.
"La pulverización es una tecnología más dentro del sistema agropecuario, la denominamos una tecnología de proceso; se evalúan los protocolos y los estándares en base a los que se trabaja (tipos de máquinas y de productos)", agregó la ex funcionaria.
Asimismo, Ciciliani calificó la discusión sobre límites agronómicos como "simplista". "Debemos enfocar la discusión y debate hacia la integralidad del cuidado, lo que significa proteger el ambiente y la salud (humana, animal y vegetal), cuidar el agua y el suelo, la discusión de los metros termina por ser simplista y antigua", señaló.
En esta línea, la ex ministra aseguró que Santa Fe debe mantener el programa de "buenas prácticas agrícolas". "Abandonar hoy, el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas, existente en la Provincia constituye un gran retroceso, para el cuidado del medio ambiente y de nuestra salud". "Mientras en esta materia Córdoba avanza, Santa Fe va en franco repliegue", añadió.
Por último, Ciciliani también se refirió a su gestión como titular de la cartera de Producción santafesina. "Con mi equipo de trabajo abordamos el uso responsable de fitosanitarios, el manejo y conservación de suelos. A la vez, buscamos facilitar el ordenamiento local de la gestión de los fitosanitarios en comunas y municipios, concientizando sobre el cumplimiento efectivo de la ley provincial Nº 11273", señaló.
Finalmente, el concejal Lisandro Mársico resaltó que es "positivo" intercambiar experiencias con quienes poseen una "visión regulatoria y no prohibicionista" del uso de fitosanitarios. "Una de sus líneas de acción fue plantear que no existe dicotomía entre la producción y el cuidado del medio ambiente y de la salud", concluyó el edil respecto a la labor de la ex ministra.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".