escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Que todas las personas puedan tener acceso a la salud"

En el día mundial de la Salud, Radio Adn dialogó con la doctora Gabriela Ferretti, neuróloga y divulgdora científica del grupo Medihome, quién recordó que el espíritu original de la creación de la OMS -la celebración tiene que ver con el aniversario de la Organización- está relacionado con el objetivo del acceso universal a la Salud.

Información General07/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
unnamed
Esto decía la doctora Gabriela Ferretti, en diálogo con Radio ADN

"Hoy es un día muy especial, bueno porque es el día mundial de la salud. Se conmemora en relación a la creación de la Organización Mundial de la Salud, en 1948,  post guerra mundial. El ánimo de la creación de la Organización Mundial de la Salud, tiene que ver con la salud para todos. Que todas las personas puedan tener acceso a el derecho a la Salud". Con un poco de historia muy precisa comenzó el diálogo de la Radio con Gabriela Ferretti, médica neuróloga y divulgadora científica del grupo Medihome. "Esta pandemia puso en el tapete estas desigualdades al acceso a la salud, por supuesto, con un aumento del requerimiento de atención médica sobre todo de las internaciones", señalaba la profesional con claridad.

LA INTERNACIÓN DOMICILIARIA, UNA ALTERNATIVA EN CRECIMIENTO

La postal de los sistemas hospitalarios estresados o colapsados fue una constante en el mundo entero desde la aparición de la pandemia. La alternativa de recuperación en el hogar, con cuidados profesionales, es viable, como posibilidad de descompresión, pero también terapéuticamente aconsejable.

"Aquí es donde la internación domiciliara -que ya lleva muchos años- pero cobra una importancia fundamental durante la pandemia, porque lo que permite es que vos puedas seguir la evolución de un paciente, por supuesto que ya pasó su período agudo, su período de gravedad, pueda proseguir su rehabilitación o la terminación de su tratamiento en el domicilio", señalaba la muy didáctica doctora Ferretti. "Descomprimís el sistema de Salud; por otro lado, al estar el paciente en su casa, tiene menos posibilidades de infecciones intrahospitalarias".

LO ANÍMICO, DETERMINANTE PARA UNA BUENA RECUPERACIÓN

"Hay otro tema que es el que tiene que ver con las emociones. Cuando una persona está fuera de su hogar, está internado, sufre mucha angustia,  incluso está medida", explicaba la divulgadora de Medihome. "Vos sabés que para los chicos de entre  8 y 18 años que se internan, el 50% de ellos va a tener síndrome de nostalgia. En cambio, una vez pasado el período agudo, si va al domicilio, puede generar de que las evoluciones médicas de los cuadros sean mejores, estando emocionalmente bien", concluyó la  doctora Gabriela Ferretti.

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General17/07/2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.

Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".