
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
En el nievo informe, Santa Fe mantuvo los 5 departamentos que tenía hace una semana. Sin embargo, en todo el país pasaron de 48 a 85, duplicando la cantidad de población afectada.
Regionales06/04/2021El departamento Castellanos permanece entre los distritos con mayor riesgo sanitario, de acuerdo al informe renovado en las últimas horas por el Ministerio de Salud de la Nación.
El distrito se mantiene en la “zona roja”, al igual que los cuatro que tenía el resto de la provincia, todos en el sur: Belgrano, San Lorenzo, Caseros y Rosario.
En el caso de Castellanos, la tasa de incidencia es de 248, lo que nos coloca en segundo lugar, detrás de San Lorenzo, con 284. Cerca, pero detrás, Rosario, con 237.
La gran preocupación de la cartera sanitaria nacional es que, en apenas una semana, se pasó de 48 a 85 la cantidad de distritos, lo que supone la duplicación de personas involucradas: de 12 a 25 millones.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.