
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El dr. Martín Racca, subsecretario de Salud, dialogó con Radio ADN respecto a la aparición de dos casos constatados de rabia en murciélagos. "En humanos es una enfermedad de altísima letalidad", afirmó.
Locales09/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el comienzo de la semana el municipio informó que la presencia del “Quirófano Móvil”, prevista en barrio Villa del Parque, fue postergada hasta nuevo aviso.
La medida obedece a la detección de un murciélago que la Dirección de Zoonosis constató como positivo de rabia. Radio ADN dialogó con el dr. Martín Racca, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela.
"La rabia existe desde hace muchísimos años. La rabia en animales silvestres, como por ejemplo en los murciélagos, es difícil de diagnosticarla, lo que no significa que no exista" comenzó diciendo Racca. "En esta oportunidad esto coincidió en que los dos últimos animales que analizamos dieron positivo. Así que lo que tenemos que hacer es poner a la rabia en agenda y enseñarles a las nuevas generaciones lo que hay que hacer".
¿QUÉ ES LO QUE DEBEMOS HACER COMO CIUDADANOS?
El médico responsable de la cartera sanitaria local enumeró una serie de acciones preventivas respecto a los murciélagos como vectores de la enfermedad.
"Primero: existe la rabia en animales silvestres como por ejemplo el murciélago; si nosotros identificamos un murciélago convalesciente durante el día en nuestra casa lo primero que tenemos que hacer es no tocarlo, ponerle un balde arriba y llamar a los que saben que son los chicos de zoonosis. Lo que hacen los chicos de zoonosis es rescatar ese murciélago y analizarlo. Por eso se encontró que había rabia". "Segundo: hay que hablar con el veterinario de cabecera y se aconseja tener la vacunación antirrábica en los animales domésticos al día". Racca recordó la gravedad que puede revestir el cuadro en las personas. "Rabia en humanos es una enfermedad de altísima letalidad", señaló.
EL QUIRÓFANO MÓVIL SUSPENDIDO
La decisión de suspender hasta nuevo aviso fue tomada en virtud de la aparición en el sector del murciélago con rabia, pero además algunos de los profesionales actuantes están afectados por Covid o por aislamiento protocolar. El subsecretario Racca lo explicaba.
"Esta semana se suspendió el quirófano por un caso de Covid de uno de los veterinarios que tiene el alta hoy, o sea que para mañana estaría de alta, pero los otros dos están aislados, así que esta semana vamos a tener dificultades". El médico explicó además el protocolo de acción ante la aparición de un caso de rabia. "Lo que tiene que hacer el equipo de zoonosis en caso de rabia, es un bloqueo de los animales domésticos del domicilio donde se encontró el animal salvaje. Se hace el bloqueo de las 9 manzanas perisféricas; se va casa por casa a vacunar a los animales domésticos que se encuentran en el domicilio en ese momento", culminó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.