
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El senador provincial Alcides Calvo, junto con la secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani y el delegado de la Regional III de Educación Gerardo Cardoni, detallaron aspectos que hacen al boleto educativo gratuito.
Regionales05/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El primero en hablar fue el Senador Alcides Calvo. Explicó que se trata de una reivindicación que viene de muchas generaciones.
“Para la provincia es una inversión de más de 4.000 millones de pesos”, manifestó.
Por su parte Rosario Cristiani, Secretaria de Gestión Territorial del Gobierno de la Provincia, argumentó que esta modalidad fue ensayada el pasado año en 31 localidades, con la presencialidad plena en 153 centros educativos.
“Nuestros socios estratégicos en el territorio son los presidentes comunales y las intendencias, por eso recurrimos a ellos”, expresó.
BOLETO EDUCATIVO RURAL
El año pasadose hizo una inscripción piloto para conocer el número de personas, y se registraron 7500 personas, 3700 alumnos, 3400 docentes y más o menos 400 asistentes escolares.
El lunes próximo pasado se abrieron las inscripciones y se anotaron 5902 personas para el boleto rural.
INSCRIPCIÓN
En el portal de la provincia existe un banner boleto rural; se despliega un formulario muy sencillo, donde se recaban los datos- Estos van a la base del Ministerio de Educación, se hace un cotejo de regularidad, luego por sistema se remite a la escuela, donde imprimen las planillas y luego son enviadas a las comunas.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.