
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El diputado provincial Juan Argañaraz dialogó con Radio ADN, respecto a las obras paralizadas en el Hospital Nodal, planteando la necesidad de priorizar recursos ante la escasez.
Locales02/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El viernes 6 de noviembre próximo pasado se produjo la apertura de sobres para la licitación de un área COVID en el Nuevo Hospital Regional de Rafaela. Luego de casi 4 meses no hay novedades, En virtud de una eventual segunda ola y ante la llegada de las bajas temperaturas, la infraestructura sería de sumo provecho. Radio ADN dialogó con Juan Argañaraz, quién presentó un proyecto en la Cámara baja, para conocer cual es el estado actual del proceso.
"Era una inversión de casi 300 millones de pesos que se anunció casi 4 meses atrás. Hoy vos vas al hospital y no hay ningún grado de avance. Y aparte todo el deterioro del tejido; bueno ahora fueron a cortar el césped, pero lamentablemente estaba muy abandonado el lugar. Creemos prioritario acelerar estos procesos de compra. Más o menos una vez que comenzaba la ejecución se calculaban 8 meses. Se calculaban 6 meses para hacer todo lo que es la parte de las inversiones, y se calculaban 2 meses de más de prueba", sostuvo el legislador.
En este sentido Argañaraz a través de este proyecto, solicita al Poder Ejecutivo que arbitre todos los medios y mecanismos necesarios para que se avance de manera rápida y eficaz en pos de una pronta finalización de la obra.
"Hoy por hoy se van a abrir los sobres para el Centro Metropolitano Recreativo, cuando tenemos varios barrios sin agua, algunos barrios sin cloacas", contrapone el diputado. "Entonces cuando los recursos son escasos, yo siempre digo que hay que priorizar. Por supuesto que las partidas vienen de diferentes lugares, pero tranquilamente se pueden readecuar las partidas para -hoy por hoy- establecer prioridades. Nosotros tenemos acá varios barrios con graves problemas de cloacas que no la tienen", finalizó Argañaraz.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.