
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Con la aprobación de la normativa, el incremento del impuesto a las Patentes no podrá superar el 40%. Además, se dispuso la compensación de los contribuyentes que ya abonaron los montos con el aumento anterior.
Provinciales26/02/2021En la sesión de este jueves, la Legislatura provincial aprobó el proyecto de ley que establece un límite máximo al aumento del impuesto de la Patente Única sobre Vehículos.
La normativa establece que el gravamen emitido por la Administración Provincial de Impuestos (API) en 2021 - que en principio superaban el 100% respecto a lo pagado en 2020 - no podrá superar el 40%. Asimismo, para vehículos modelo 2021, el tributo no podrá ser mayor a un 30% respecto al gravamen aplicado a modelos similares u homólogos de 2020.
Para quienes ya abonaron las cuotas 1 y 2 con el aumento anterior, la medida dispone que API deberá compensar, en las cuotas siguientes, el monto pagado en exceso. Asimismo, para los contribuyentes que pagaron el año completo, el organismo deberá realizar un reintegro de oficio.
Finalmente, la legislación dispone que también deberán compensarse a municipios y comunas (MMyCC) por el efecto de la aplicación de estos topes. "Hasta la fecha, los gobiernos locales recibían un 90% de lo recaudado por Patente Única sobre Vehículos. De acuerdo a lo aprobado y en caso de que se convierta en Ley, dicho porcentaje ascenderá al 95%. Con ello estamos resguardando los ingresos de los MMyCC", afirmó el senador Felipe Michlig.
"Estamos brindando razonabilidad al aumento desmesurado que había autorizado el Poder Ejecutivo a principio de año, que en algunos casos llegaba hasta el 150% en comparación al año anterior, o sea un verdadero impuestazo", concluyó.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".