
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


FESTRAM exige a los Intendentes una propuesta salarial definitiva y el pago con índice inflacionario hasta tanto se llegue a un acuerdo.
Provinciales25/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con la presencia del Secretario de Fortalecimiento Institucional José Luis Freyre quien coordinó la reunión entre los representantes de las Municipalidades, Comunas y FESTRAM, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Paritaria Municipal – Ley 9.996 - por Teleconferencia.
La representación gremial ratificó la necesidad de recuperar el deterioro salarial provocado durante el año pasado, que se ubica en torno al 16%, como así también, la adhesión a la definición del Gobierno Nacional con la CGT, que implica paritarias libres y sin techo, donde los salarios superen la inflación.
Además, para impedir que continúe la pérdida sistemática del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, solicitaron un aumento como paliativo, hasta tanto se logre el acuerdo definitivo de la política salarial 2021.
También la Federación, reiteró el reclamo para que se incluya a los Trabajadores Municipales como grupo prioritario para recibir la vacuna de CORONAVIRUS- COVID 19, ya que desde el inicio de la pandemia, los mismos fueron incorporados por normativa nacional como sector exceptuado del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, fundado en la calidad de servicio esencial que diversas tareas a cargo de los Municipios podían presentarse en un contexto de emergencia pública nacional en materia de Salud, Seguridad y atención a la comunidad. Y, bajo nuestro régimen provincial, el Poder Ejecutivo dictó innumerables medidas de coordinación y delegación de tareas con Municipios y Comunas.
Por su parte, la representación de los Intendentes y Presidentes Comunales solicitó un cuarto intermedio hasta la próxima semana para avanzar en una propuesta concreta y responder a los reclamos sindicales.
De no concretarse un avance significativo en la reunión pactada para el próximo miércoles, FESTRAM convocará al Plenario de Secretarios Generales para analizar las acciones a seguir.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.