
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Gustavo Imperiale es un rosarino radicado en Barcelona desde hace muchos años. La pandemia, asumida en España y Argentina de modo diferente, entre los temas abordados.
Locales25/02/2021Radicado por motivos personales desde hace muchos años en España, Gustavo Imperiale está en su Rosario natal visitando familiares. Resultó oportuno conocer de propia boca de un argentino, cual es la postal que se observa en cuanto al Covid, al llegar desde el exterior. "A mi, particularmente comparado con la situación de lo que fue el verano en Europa, el verano pasado que cuando fue en invierno, me parece que la gente aquí está demasiado..., yo no soy alarmista ni mucho menos con el tema pero me parece que está demasiado relajado en un montón de aspectos", comenzó diciendo Imperiale en la entrevista. "Te digo, aca las pocas veces que salí, hay, al menos hablo por el caso de Rosario mucha gente que no lo utiliza al barbijo, o que lo llevan tipo una mentonera, o tapándose solamente la boca, y no la nariz". "Me llama mucho la atención la rejalación de la gente acá", insistió.
Consultado sobre el concepto que se tiene de la Argentina y de los argentinos, la respuesta no resultó demasiado sorprendente. "La imagen que tiene el país en general, la gente cuando te habla uy que lástima la Argentina, que pena. La gente todo habla con pena de la Argentina, pero muchas de las cosas que te dicen.. tienen razón".
Imperiale también se refirió a la situación en España, destacando el alto nivel de inoculación y cierta tranquilidad ante la nueva cepa aparecida. "El otro día se estaban hablando de que con todas las medidas que se están tomando.. la incidencia de casos se está reduciendo, también están vacunando un montón, y la mayoría de médicos, enfermeros, los paramédicos y mucho del personal los están vacunando a todos". "La gente, como que no le tiene mucho miedo a la nueva cepa. La gente confía mucho en la campaña de vacunación", subrayó Gustavo Imperiale.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.