
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El gremio, reclama que los sectores empresarios definan cómo pagarán un porcentaje que casi orilla un 12 por ciento de pérdida de los salarios de 2020.
Nacionales25/02/2021La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que nuclea a los choferes de micros de corta y media distancia, volvió a advertir este jueves sobre la posibilidad de realizar un paro de actividades de 24 horas desde esta medianoche si fracasan las negociaciones en el marco de una reunión prevista en el Ministerio de Trabajo.
El secretario de Prensa de la UTA, Mario Caligari, confirmó que realizarán la medida de fuerza si "los sectores involucrados no traen una solución a nuestro reclamo en las próximas horas", a la vez que recordó que "estamos en estado de alerta y movilización y queremos respuestas".
Una nueva reunión paritaria entre el gremio y las empresas del sector está convocada para esta tarde a las 14, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, informaron fuentes oficiales.
La UTA reclama que los sectores empresarios definan cómo pagarán un porcentaje que casi orilla un 12 por ciento de pérdida de los salarios de 2020 frente a la inflación.
El gremio quiere una suma fija de $ 15.000 pagaderos en tres cuotas, para tener un básico conformado antes que comiencen las paritarias 2021, negociaciones que se pondrán en marcha en marzo o abril.
A pesar de la amenaza de iniciar a medianoche una paralización total de los servicios de transporte, Caligari admitió que "existen contactos con los sectores buscando una alternativa que contemple el reclamo que beneficie a los trabajadores de nuestra actividad".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.