
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se trata del primer componente de la vacuna rusa, que permitirán continuar con la inmunización del personal sanitario local.
Locales05/02/2021En la mañana de este viernes arribaron al Hospital Jaime Ferré 400 nuevas dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, que permitirán continuar con la inmunización del personal sanitario local. El pasado martes, llegaron a la ciudad 900 dosis del segundo componente, para completar la inoculación de quienes ya habían sido vacunados previamente.
Hasta el momento, la provincia recibió un total de 24.300 dosis de los dos primeros lotes que llegaron desde Rusia. Y aún no hay certezas sobre cuándo llegará el porcentaje de dosis que le corresponde a Santa Fe del último vuelo que trajo al país 220.000 vacunas.
Días atrás la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, afirmó que la campaña de vacunación en el territorio santafesino se extenderá más de lo previsto, debido a demoras en la llegada de la Sputnik V. "Cumplirlo depende de la llegada de las vacunas y probablemente se extienda un poquito más de lo previsto", resaltó la funcionaria. "El problema del acceso a las vacunas es global, está ocurriendo en el mundo entero, y es así porque la vacuna es un insumo que está solicitado por todos los países", agregó.
En esta línea, en la semana se conoció que en la provincia la campaña de inmunización priorizará a los adultos mayores que se encuentran en residencias geriátricas, postergando a los docentes. En total, serían unas 15 mil personas.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.