escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Es una falsa disyuntiva estar a favor o en contra del Aborto"

Radio ADN entrevistó a la doctora Gisel Boidi, médica generalista y responsable del Centro de salud del barrio Monseñor Zaspe. El diálogo clarificó el marco legal regulatorio para la práctica de interrupción legal o voluntaria del embarazo.

Locales19/01/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
descarga (6)
Esto decía la Dra. Gisel Boidi en Radio ADN

"Yo creo que  es una falsa disyuntiva esto de a favor o en contra .Yo no sé si hay a favor de  que una mujer tenga que transitar por lo dificil que es transitar por un aborto. Creo que es una falsa disyuntiva preguntar si uno está a favor o en contra. En algunas circunstancias el aborto médico es una práctica necesaria para preservar la salud o la vida", comienza diciendo Boidi, sin posicionamientos políticos ni ideológicos. "No teníamos una ley previa, era solamente el marco regulatorio del Código penal y los protocolos. Esta ley viene a aclarar, punto por punto, para que toda la red de personas de salud entienda -y eso es lo esencial de tener un marco regulatorio, te deja bien en claro cuales son los abortos legales- cuales son los procedimientos permitidos, quienes tienen la responsabiliad de garantizarlo, y que es el objetor de conciencia". Inmediatamente la doctora Boidi aclara que es un  objetor de conciencia. "El objetor de conciencia es aquel profesional de la salud, que para esta práctica en concreto debe verse absolutamente involucrado, es decir que aplica solamente a los médicos que deban estar indicando el medicamento, o realizando la práctica por ejemplo de la aspiracion mecnica intrauterina. Ningún otro profesional de la salud, que participe del proceso pero que no esteé directamente relacionado con el aborto, puede ser objetor de conciencia" afirma con toda claridad la profesional. "Nos ha pasado que otros profesionales de la salud, ecografistas, técnicos de laboratorio, administrativos, se autoprocramaban objetores de conciencia, y eso implicaba que se dilataran los tiempos para que la mujer pudiera acceder a la entrevista, o que no se pudieran realizar determinadas prácticas a tiempo". La especialista en medicina generalista ponderó la importancia de la nueva ley. "Que esto esté escrito en una ley es esencial para que cortemos con este circuito de objetores de conciencias masivos en nuestros sectores de salud que legalmente no pueden serlo. Quien da un turno, quien hace una estracción de sangre, quien evalúa un electro, quien tiene que realizar una ecografía, tiene que cumplir con su rol como parte del equipo de salud, y no pueden negarse a hacerlo; no cataloga como objetor de conciencia. Esto es uno de los principales puntos que creo que la ley viene a clarificar, eso y el plazo. La ley dice que desde el momento en el que una mujer plantea esta duda o solicita un asesoramiento para una interrupción voluntaria del embarazo, no deben transcurrir más de 10 días para llegar a la entrevista con el profesional adecuado", finalizó Gisel Boidi.

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB_20250712_205105_0000

Llega al Festival de Teatro "Yo ví tu corazón"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/07/2025

Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.