
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La agenda del Presidente incluía una reunión con el presidente chileno y también audiencias con las autoridades del Senado y de Diputados de ese país, al igual que con el titular de la Corte Suprema trasandina. Iba a ser la primera visita oficial a ese país.
Nacionales13/01/2021El presidente Alberto Fernández canceló la visita oficial que iba a realizar a Chile el lunes próximo, debido al aislamiento preventivo de su par Sebastián Piñera tras haber sido contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus.
El mandatario suspendió el encuentro que tenía programado con Piñera, en lo que iba a ser la primera visita oficial a ese país y el primer viaje del jefe de Estado fuera del territorio argentino tras el inicio de la pandemia. El viaje de Estado a Santiago de Chile queda por el momento postergado sin fecha
La llegada a la capital trasandina y la estadía del jefe de Estado en esa ciudad hasta las primeras horas de la tarde del martes 19 había sido coordinada con mucho detalle por ambos gobiernos. La agenda del Presidente incluía una reunión con el mandatario de Chile y también audiencias con las autoridades del Senado y de Diputados de ese país, al igual que con el titular de la Corte Suprema trasandina.
Entre las actividades figuraba, también, una visita a la municipalidad de Santiago y un encuentro con el alcalde de la capital chilena.
El viaje del Presidente podría reprogramarse, aunque todavía no hay ninguna confirmación oficial al respecto.
Piñera, contacto estrecho de una persona contagiada
Piñera, junto a su esposa, la primera dama Cecilia Morel, se encuentran en cuarentena preventiva, luego de haber tenido contacto estrecho con una persona contagiada que trabaja en su casa.
Mediante un comunicado, la Dirección de Prensa de la Presidencia de Chile informó que el mandatario y su esposa “se encuentran sin síntomas y el test de PCR rutinario realizado este lunes 11 de enero a las 20 horas arrojó resultado negativo”.
Chile está viviendo desde hace seis días un repunte de casos de coronavirus con más de 3.200 casos diarios.
Según el más reciente balance del Ministerio de Salud, el país registra 649.135 personas contagiadas y 17.182 fallecidos por la pandemia, que comenzó en marzo del año 2020.
Fuente: pagina12.com.ar
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.