
Provincia presentó el Planificar Santa Fe en Venado Tuerto: una herramienta para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Así lo manifestó la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero. Además dio como fecha de regreso a las aulas el 17 de febrero, para chicos de séptimo grado y quinto y sexto de secundario.
Provinciales12/01/2021EL lunes por la mañana la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, brindó precisiones de cómo será el ciclo lectivo 2021 en Santa Fe. Dijo que será a través de un sistema bimodal, es decir que una semana las clases serán de manera presencial y otra virtual y que esto ya fue presentado ante el Consejo Federal de Educación, que fue aprobado y cuando el ministro (de Educación de la Nación, Nicolás) Trotta visite Santa Fe, vamos a hablar sobre el formato posible y de todas alternativas que tenemos para arrancar el año recuperando presencialidad.
"Se trabajará además con grupos de ocho o nueve chicos, y hasta 15 alumnos por curso, según las dimensiones de las aulas en cada escuela”, dijo Cantero a los micrófonos de LT8, al mismo tiempo que la fecha del retorno a las aulas será el 17 de febrero para los grupos prioritarios de séptimo grado y quinto o sexto año del secundario, que deben completar su nivel, el resto comenzará el 15 de marzo.
• LEER MÁS: El ministro de Educación afirmó que "la presencialidad deber ser el ordenador" para el 2021
Las medidas preventivas por el Covid-19
Cantero agregó que los estudiantes deberán permanecer con el barbijo colocado mientras permanezcan en los edificios. “Habrá modificaciones en los tiempos. Habrá un tiempo de clases más prolongado que los bloques anteriores de 40 minutos. Un recreo largo de media hora en el medio para dar tiempo a sanitizar las aulas. Habrá una rutina de lavado de manos y una vez que vuelvan a los salones habrá un período de clases más largo”, indicó.
Asimismo, señaló que el horario de clases en general será más acotado porque se quiere evitar que los chicos se trasladen en las horas pico en la utilización del transporte público, especialmente en ciudades como Rosario y Santa Fe. “El ingreso a la escuela será un poco más tarde, entre las 8 y 8.30. Y la salida podría adelantarse unos 15 o 20 minutos para que los chicos puedan trasladarse antes del horario pico del transporte”, añadió.
Al ser consultada sobre el estado de los edificios escolares, algo que fue muy criticado por los gremios docentes, Cantero remarcó: “Hemos recibidos los edificios en un estado sanitario con muchas deficiencias. Trabajos todos el 2020 y en el receso escolar en la readecuación sanitaria de todos los edificios. Pusimos todos los recursos al servicio de la infraestructura”.
Fuente: unosantafe.com.ar
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.