
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La obra tiene un avance de ejecución del 90%, una inversión actualizada de $ 670.650.124 y el plazo previsto de finalización es marzo de 2021.
Regionales08/01/2021El gobernador Omar Perotti recorrió este miércoles los trabajos de reacondicionamiento del Canal Vila Cululú y Cañada Sunchales que la provincia lleva a cabo en esa zona del Departamento Castellanos. La obra tiene un avance de ejecución del 90%, una inversión actualizada de $ 670.650.124 y el plazo previsto de finalización es marzo de 2021.
En la oportunidad, Perotti afirmó que “esta obra ha sido postergada durante muchísimo tiempo, con muchas cosechas perdidas por los daños de cada una de las inundaciones. Si sumamos todas las pérdidas que ha habido durante esos años, tranquilamente se podían haber hecho 10 obras como esta. Por eso, esto es el reconocimiento a ese esfuerzo puesto en poder destrabar aquellos obstáculos”.
“El Estado tiene que acompañar a quien produce y tiene que tratar de resguardar que no se pierda riqueza. Por eso, la decisión es terminar estas obras públicas en el menor tiempo posible. En los próximos tres años la provincia va a tener mucho ritmo en el tema hídrico porque hubo mucha demora en las obras y tenemos una necesidad de proteger el esfuerzo y la riqueza que generan los productores”, sostuvo Perotti.
Detalles de la obra
El proyecto contempla el reacondicionamiento del Canal Cañada Sunchales, con una longitud de 49,2 Km, y del Canal Vila Cululú, con una longitud de 53 Km. además del reemplazo de las obras de arte existentes y que no verifican hidráulicamente.
A la fecha se llevan a cabo las tareas de demolición de la estructura existente del puente ferroviario del Ramal A km 142,500 de progresiva 62+608 del canal Vila Cululú.
“El objetivo de demoler este puente es porque se trata de una obstrucción al escurrimiento. El avance de la obra está cercano al 90%, o sea que nos queda por culminar ese 10%. Vamos a reemplazar el puente NCA en demolición y reemplazarlo por otro. Esa sería la otra obra importante que nos queda”, detalló el secretario provincial de Recursos Hídricos, Roberto Gioria.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.