
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El acto fue encabezado por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y participaron intendentes de diez localidades argentinas, entre ellos, Luis Castellano. El programa nacional propone reducir la brecha digital en todos los sectores de la sociedad mediante la instrumentación de capacitaciones tecnológicas.
Locales21/12/2020En el marco de un acto virtual realizado en Casa Rosada, el intendente Luis Castellano firmó un acta compromiso con Nación en la que Rafaela se suma al programa Punto Digital.
El evento fue encabezado por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero y participaron intendentes de diez ciudades de todo el país. El titular del Ejecutivo local estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
El programa fue creado en 2010 y su objetivo es que todos los argentinos tengan las mismas posibilidades de acceso a la formación mediante el uso libre de la tecnología. El mismo propone reducir la brecha digital en todos los sectores de la sociedad mediante la instrumentación de capacitaciones tecnológicas.
Al respecto, Luis Castellano dijo que “la firma de este acta compromiso es una nueva muestra del trabajo transversal que venimos realizando, en este caso con el Gobierno nacional, para generar herramientas que permitan la inclusión de todos los sectores de nuestra sociedad con capacitaciones, formación en oficios, distintos aprendizajes ligados a la tecnología”.
El intendente destacó que “el apoyo que ahora recibimos tanto desde la Provincia como desde la Nación es fundamental para que, como Municipio, podamos fortalecer nuestras políticas locales de inclusión en donde la tecnología, la conectividad resulta clave, particularmente, desde que se originó la pandemia”.
Punto Digital
Este espacio público y gratuito integra una red que brinda conectividad, equipamiento, capacitaciones, asistencia en trámites y propuesta culturales para personas de todas las edades.
Con la firma del compromiso se fortalece esta política pública como el programa de inclusión digital más federal del país y el de mayor permanencia, ya que en 2020 cumplió una década ininterrumpida de trabajo robusteciendo la construcción colectiva entre el Gobierno Nacional y los gobiernos municipales que aportan el espacio físico, la seguridad y los recursos humanos necesarios para su funcionamiento.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.