
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Son coches más amplios, con 25 asientos y dos lugares para personas con movilidad reducida. Se trata de una decisión para seguir apostando a una mejora del transporte público para cuando se retome el servicio.
Locales03/12/2020Este jueves, en el Salón Verde, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondiente al Decreto N° 51.044 para la adquisición de dos unidades cero kilómetro que se sumarán al transporte público de la Municipalidad de Rafaela.
Son coches más amplios que los minibuses “con 25 asientos y dos lugares para personas con movilidad reducida. Estos asientos permiten un mayor distanciamiento, especialmente para la época de pandemia. De este modo, estamos readaptando el servicio para cuando vuelva a funcionar”, explicó el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino.
En esta ocasión se presentó una oferta de la empresa Alenco, con una propuesta de 27.716.654 pesos que superó al presupuesto oficial. La misma será analizada por las áreas técnicas y comunicada oportunamente a la firma.
Renovación de la flota
“Es un acto que se lleva adelante en un año difícil. Corresponde a una decisión política de continuar apostando al transporte público con un plan de renovación de la flota”, afirmó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.
“Esto lo podemos concretar gracias a la articulación y coordinación que mantenemos con los Gobiernos provinciales y nacionales. Los fondos que forman parte del presupuesto oficial, vienen de la mano de lo que envía la provincia en el marco de Obras Menores 2019. El gobernador Omar Perotti nos entregó 14 millones de pesos y la diferencia fue completada con fondos el Estado local”, agregó.
También recordó que “el servicio del transporte público dejó de funcionar en el mes de marzo pero seguimos trabajando en el plan que habíamos diseñado en diciembre del año anterior, para la mejora continua de las unidades. Esto incluyó la incorporación de cámaras de seguridad en todos los colectivos, la refuncionalización de los recorridos, entre otras acciones, llevadas adelante por un gran equipo”.
Por su parte, la jefa de Gabinete señaló que “estas acciones tienen que ver con hacer más eficiente el sistema. Tenemos la firme decisión de estar el próximo año en la calle para ofrecer este servicio con el que cuentan muchos rafaelinos y rafaelinas”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.