
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Son coches más amplios, con 25 asientos y dos lugares para personas con movilidad reducida. Se trata de una decisión para seguir apostando a una mejora del transporte público para cuando se retome el servicio.
Locales03/12/2020Este jueves, en el Salón Verde, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondiente al Decreto N° 51.044 para la adquisición de dos unidades cero kilómetro que se sumarán al transporte público de la Municipalidad de Rafaela.
Son coches más amplios que los minibuses “con 25 asientos y dos lugares para personas con movilidad reducida. Estos asientos permiten un mayor distanciamiento, especialmente para la época de pandemia. De este modo, estamos readaptando el servicio para cuando vuelva a funcionar”, explicó el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino.
En esta ocasión se presentó una oferta de la empresa Alenco, con una propuesta de 27.716.654 pesos que superó al presupuesto oficial. La misma será analizada por las áreas técnicas y comunicada oportunamente a la firma.
Renovación de la flota
“Es un acto que se lleva adelante en un año difícil. Corresponde a una decisión política de continuar apostando al transporte público con un plan de renovación de la flota”, afirmó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.
“Esto lo podemos concretar gracias a la articulación y coordinación que mantenemos con los Gobiernos provinciales y nacionales. Los fondos que forman parte del presupuesto oficial, vienen de la mano de lo que envía la provincia en el marco de Obras Menores 2019. El gobernador Omar Perotti nos entregó 14 millones de pesos y la diferencia fue completada con fondos el Estado local”, agregó.
También recordó que “el servicio del transporte público dejó de funcionar en el mes de marzo pero seguimos trabajando en el plan que habíamos diseñado en diciembre del año anterior, para la mejora continua de las unidades. Esto incluyó la incorporación de cámaras de seguridad en todos los colectivos, la refuncionalización de los recorridos, entre otras acciones, llevadas adelante por un gran equipo”.
Por su parte, la jefa de Gabinete señaló que “estas acciones tienen que ver con hacer más eficiente el sistema. Tenemos la firme decisión de estar el próximo año en la calle para ofrecer este servicio con el que cuentan muchos rafaelinos y rafaelinas”.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".