escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Algo que ha dejado desnudado esta pandemia son las enormes asimetrías"

El diputado Oscar "Cachi" Martínez dialogó con Radio ADN, respecto al proyecto de su autoría que fuera aprobado el último jueves. La iniciativa propugna la entrega de dispositivos en los sectores más vulnerables, para reducir la brecha digital educativa.

Provinciales10/11/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
maxresdefault-1-1
Esto decía el diputado "Cachi" Martínez en "La mañana de ADN"

Los destinatarios son los alumnos de los niveles inicial, primario y medio de todas las modalidades, y el acceso está previsto a demanda, es decir, que son los mismos estudiantes quienes deben solicitar los dispositivos en caso de necesitarlos. Radio ADN dialogó con el legislador, autor de las iniciativs aprobadas en la Cámara Baja provincial. "Algo que ha dejado desnudado esta pandemia, son las enormes asimetrías que existen en la provincia, respecto justamente al sistema educativo , y las enormes diferencias que existen en niños y adolescentes que hoy no tienen conectividad. En función de esas asimetrías, nosotros ya desde el 21 de abril veníamos planteando esta iniciativa. El otorgamiento de un dispositivo electrónico, de un celular o de una tablet,  para los sectores vulnerables, y a la vez también la obligación por parte del Estado de poder resolver el acceso a los datos" señalaba Martínez, que también fue consultado como se gestionaría esta posibilidad. "Hay una solicitud por parte del padre, tutor o Curador de los niños, o en el caso de ser mayor de edad, una solicitud de ellos. Y después tiene que tener el aval de parte del establecimiento educativo y del docente, que hoy, como nunca en la historia tiene un claro relevamiento de quién lo necesita y quién no", explicaba el legislador. El proyecto fue aprobado en la Cámara baja. Qué ocurrirá en Senadores?. "La verdad es que tengo muchísimas expectativas de que se convierta en ley, por la sensibilidad que uno reconoce en el Senado, su preocupación porque haya conectividad" finalizó Oscar "Cachi" Martínez.
 
El segundo proyecto aprobado es el de la creación de un Programa de Créditos para Docentes, cuya finalidad sea adquirir tecnología con fines pedagógicos, a saber, notebooks, tablets y/dispositivos análogos. Se trata de créditos a 36 cuotas, con una tasa de interés del 0% y que se empiezan a pagar luego de tres meses de adquirido el equipo. Este proyecto fue ingresado por el legislador en junio pasado. Un tiempo después, Nación también lanzó un proyecto de similares características que tuvo importantes repercusiones. Los beneficiarios serán los docentes de todos los niveles y modalidades educativas de la provincia que acrediten sus funciones en uno o varios establecimientos educativos. Los créditos se otorgarán a través del Banco de Santa Fe y de Mutuales y Cooperativas que lo soliciten.  
 

Te puede interesar
Lo más visto