
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de recategorización de la comuna de Susana, que pasará de ser de tres miembros a cinco: “Claramente es un logro de toda la comunidad que es la que hace crecer permanentemente a la localidad. Recibimos fondos como una comuna de tres miembros, pero afrontamos demandas de obras y servicios de una localidad con más habitantes”.
Regionales05/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con el apoyo del diputado Pablo Pinotti, este jueves la Cámara de Diputadas y Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley para recategorizar la comuna de Susana. De esta manera, la comisión comunal pasará a constituirse con cinco miembros (tanto titulares como suplentes).
Hasta este año, la Comisión Comunal estuvo conformada por tres miembros: la población no alcanzaba a 1.500 habitantes (censo 2.010), límite que condiciona el paso a otra categoría. Pero, según informes del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), en 2020 Susana tiene una proyección estimada que supera ese margen.
“Más allá de que esto pueda significar un logro de gestión” resaltó el presidente comunal de la localidad Alejandor Ambort “claramente es un logro de toda la comunidad que es la que hace crecer permanentemente a la localidad. Estas cosas quedan para la el resto de la historia, desde la próxima gestión la Comuna de Susana será definitivamente de cinco miembros”.
A esto agregó: “Es una jornada histórica para Susana. Desde que comenzamos a trabajar, entendimos que nuestro pueblo tenía que tener cinco miembros: por la cantidad de vecinos, por el crecimiento que ha tenido en los últimos años”.
Sobre la importancia del cambio de categoría, Ambort explicó: “Con esto se podrá contar con los recursos necesarios para afrontar la demanda de la población. Susana recibe fondos como el de coparticipación por ejemplo, como una comuna de tres miembros, pero todos los días debe hacerle frente a una demanda de obras y servicios de una comunidad más grande. Es algo muy importante para la gestión, pero principalmente para los vecinos de nuestra localidad”
Ambort agradeció a los legisladores por el tratamiento del proyecto: “al senador (Alcides) Calvo quien fue el que lo presentó, a los diputados Pablo Pinotti y Esteban Lenci que le dieron impulso en la cámara”
El proyecto había tenido media sanción en Senadores semanas atrás y este jueves, por unanimidad, los diputados lo convirtieron en ley.
CON LIFSCHITZ
En este marco, y cuidando los protocolos correspondientes, Ambort se reunió con el presidente de la cámara de Diputados y ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, a quien le agradeció el rápido tratamiento de la ley: “tuve la oportunidad también de contarle a Miguel todos los trabajos que venimos realizando en la localidad”



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.




El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.