
Humberto 1°: hallan muerto a un médico e investigan las circunstancias
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Daniel Alfonso fue entrevistado por Radio ADN, luego de la audiencia de apelación que se produjo este jueves. La causa está relacionada con el accidente en la ruta 34 donde murieron su padre, su madre, una hermana y una sobrina.
Policiales23/10/2020La tragedia ocurrida en diciembre de 2012, le había costado la vida a 4 integrantes de la familia. En un sobrepaso en una curva de la ruta 34, en jurisdicción de Susana, un colectivo chocó frontalmente el Palio en el que viajaban.
El auto lo manejaba José Luis Alfonso, de 53 años , quien iba acompañado de su esposa, la reconocida locutora ceresina Emilse Vivas, de 49 años, y los dos hijos del matrimonio: Jazmín, de 13, y Manuel, de 19. También, viajaba la esposa de éste último, Cecilia López, de 20, y la hija de ambos, Alma Celeste, de 1 año de edad.
El colectivo estaba al mando de Guillermo Sebastián Gómez, de 43 años. La colisión fue tan violenta que José Luis Alfonso, Jazmín y Alma Celeste perdieron la vida en forma instantánea. En tanto, Manuel Alfonso sufrió politraumatismos de tórax y López experimentó traumatismos moderados. Todos fueron trasladados al hospital Jaime Ferré. Quince días después falleció Emilse Vivas, esposa de Alfonso, quién había experimentado múltiples lesiones de carácter grave. Radio ADN dialogó con Daniel Alfonso, hijo, hermano y tío de las víctimas fatales. "La verdad que la apelación nuestra fue por la sentencia del año pasado, había sido una sentencia de 3 años de prisión condicional y, 10 años de inhabilitación para manejar", comenzó Daniel. "No nos parecía justo, por la gravedad del hecho, y es bastante …un homicidio culposo, sabemos como es". Cuando el entrevistado dice sabemos como es, hace referencia a una carátula que implica una pena muy leve. "La idea nuestra siempre fue que esté al máximo de la pena, 5 años de prisión efectiva, y 10 años de inhabilitación para manejar". Alfonso también describe lo que fue el reclamo de la defensa. "Ellos apelaron también, el abogado de Gómez, dijo que a esta altura del juicio, 7 años y 10 meses, les parecía que el juicio ya tendría que haber prescripto. El juzgado, rechazaron por parte de la defensa del acusado lo que fue el reclamo de ellos, de que prescriba la causa". Vale aclarar que la justicia no puede considerar la alternativa de la prescripción, porque no hubo inmovilidad del expediente desde 2012 hasta hoy. Mucho de la demora para la sentencia en primera instancia que se dio el año pasado está dada por las dificultades que se experimentaron para ubicar primero al chofer del micro, y luego hacerlo comparecer ante los magistrados intervinientes. Daniel Alfonso también anticipó que ocurrirá en los próximos meses. "Ahora hay que esperar por parte de los jueces que tomen una decisión a ver si la segunda instancia toman la decisión de ver si toman en cuenta nuestra propuesta o sigue en pie la decisión del juzgado de primera instancia".
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Así fue ordenado a partir de un pedido realizado por la fiscal Lorena Korakis. El imputado tiene 18 años y sus iniciales son MSK. Cometió los hechos ilícitos entre el lunes y el jueves de la semana pasada.
La institución, presidida por el padre Alcides Zupo, sufrió más de una docena de robos en lo que va del año. En esta última ocasión, se llevaron vajilla, grifería y provocaron importantes daños materiales. La asociación funciona a pulmón y ya no sabe cómo enfrentar esta situación.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?