
Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.


El prestigioso periodista Nicolás Kasanzew dialogó con Radio ADN. El corresponsal de guerra de Malvinas, hizo público su pronunciamiento a favor de la continuidad -tal como funcionan hoy- de los Liceos militares, ante una nueva embestida para sus cierres.
Información General16/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Desde el gobierno nacional se gestó una iniciativa para -progresivamente- desarticular la educación en los ámbitos de los Liceos militares. Asociados de manera imprecisa con determinada ideología, esos ámbitos educativos, además de formar jóvenes en el manejo de armas para la defensa de la Nación, tienen características de excelencia académica. Ante el atropello, en diferentes ciudades del país se gestó una movida de saludable resistencia. Es por ello que en los últimos días se organizaron bocinazos frente a todos los Liceos Militares del país. Ante esta situación, el reconocido periodista Nicolás Kasanzew – corresponsal de la Guerra de Malvinas – tomó postura a favor de la familia Liceísta. "La mañana de ADN" pudo dialogar con el reconocido periodista. "Este es el cuarto intento de cerrar los liceos. Hace unos años la ministra Garré lo intentó. Habían decidido cerrar y hubo una oportunidad, no se si es en la misma, cuando quisieron cerrarlos bajo el gobierno de Kirchner, Cobos, que era el vicepresidente que había sido liceísta, impidió que se hiciera, pero reitero, es el cuarto intento, los tienen en la mira a los liceos" comenzó diciendo Kasanzew. "Lo que proponen -como fracasó la idea o se frenó la idea de cerrarlos directamente-, bueno quieren cerrarlos paulatinamente, empezando por la desnaturalización de su sentido de la existencia de los mismos liceos. Porque ahora el proyecto es que no tengan instrucción militar y que los que egresen no egresen como subtenientes de reserva, que es el sentido que tienen los liceos, con lo cual , si esto se cumple entre otras consecuencias inmediatas, es que muchos chicos van a perder el incentivo de entrar. Entran porque les atrae justamente la idea de aprender a manejar armas en defensa de la patria". Nicolás Kasanzew repara en el hecho de la calidad académica también. "Es el reservóreo de la formación patriótica de los futuros dirigentes, porque de los Liceos, salen los futuros dirigentes del país. Mayoritariamente no son líderes militares. Recordemos que el presidente Alfonsín fue liceísta, el presidente De la Rúa fue liceísta, y Videla no lo fue. Tenemos ahora un candidato al Premio Nóbel de Física, Juan Maldacena, egresado del Liceo, tenemos médicos como el Dr. Cormillot, egresado del Liceo". Después de enumerar las figuras del ámbito civil que ocuparon y ocupan lugares trascendentes de la Sociedad, el ex corresponsal de guerra de Malvinas plantea su conjetura ante los eventuales cierres. "Entonces, se le va a causar no solo un gran daño a la defensa del país, sino también a formar dirigentes con sentido patriótico y culturalmente bien equipados".



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista.

El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.

Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica

El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).