
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
“Para nosotros poder plasmar con la firma del convenio, el inicio de las actividades concretas es un paso importante”, aseguró Luis Castellano.
Regionales12/10/2020En un encuentro de la semana pasada, del que participaron los municipios y comunas que integran el Departamento Castellanos, se llevó a cabo la firma del convenio para la formación en género y diversidad sexual correspondiente a la Ley Micaela entre la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la Provincia.
De la firma participaron el intendente Luis Castellano acompañado por la jefe de Gabinete, Amalia Galantti; la secretaria de Estado de Igualdad y Género de la Provincia de Santa Fe, Celia Arena; la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; y el senador provincial Alcides Calvo. Además, estuvieron los intendentes y presidentes comunales de 46 jurisdicciones del Departamento Castellanos.
Un paso importante
El intendente Luis Castellanos remarcó que “para nosotros poder plasmar con la firma del convenio, el inicio de las actividades concretas es un paso importante en una cuestión que ha sido relegada durante mucho tiempo”.
"Nuestro equipo, que viene trabajando muy bien desde Desarrollo Humano, va a tener la posibilidad concreta de un apoyo específico a nivel provincial desde el área de Celia Arena, para poder sentir ese empuje y respaldo que tanto necesitamos en el territorio para trabajar cada uno de los casos y las situaciones que se dan cotidianamente”, agregó el mandatario.
Recordemos que en Rafaela, las capacitaciones se coordinarán con la Escuela de Gobierno, dirigida por la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, y el ICEDeL actualmente dirigido por Diego Peiretti.
Un hito
Al tomar la palabra, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, destacó que “esta Ley es un hito que viene a ponernos en situación de interpelar nuestras propias prácticas y entender que tenemos la posibilidad de disminuir esas desigualdades y aportar a una sociedad sin violencia, poder reproducir esas desigualdades”.
“Muchas veces las reproducimos porque no tuvimos la oportunidad de ponernos en situación de evaluar el impacto que tienen las decisiones que estamos tomando, sobre todo, como personas con responsabilidad pública”, reflexionó.
Y dijo que “de esto se trata la Ley Micaela. No se trata de un bagaje de contenidos teóricos. Acá nadie quiere que todos repitamos la normativa sino que todo eso sirva para que podamos pararnos en un lugar de responsabilidad que tenemos y podamos interpelar nuestras propias prácticas”.
“Por eso abordamos el tema de las masculinidades y, por eso, queremos abordarlo desde cada uno de los lugares y la indicación de Omar Perotti fue muy clara: que la instrumentación de esta Ley llegue a cada rincón de la provincia. Por eso, nosotros firmamos este convenio”, continuó Arena.
“La propuesta es capacitar a los gabinetes municipales, a las comisiones comunales y a los concejales y concejalas. También, hacer en cada localidad o región un curso de formación de formadores porque la idea es que cada localidad o rincón de nuestra provincia quede con capacidad instalada para avanzar y trabajar con las instituciones locales; con los clubes, organizaciones, todas las instituciones que quieran llevar adelante esta capacitación”, finalizó la secretaria de Estado de Igualdad y Género.
Plena implementación de la Ley
A cargo de la Escuela de Gobierno, Cecilia Gallardo dijo: “Nos proponemos lograr la plena implementación de la Ley a través de un proceso de formación integral que aporte a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación”.
Además, “lo innovador que el Municipio aporta desde la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, es el monitoreo y evaluación de las capacitaciones para poder tener datos que nos permitan diseñar nuevas acciones y políticas en la materia”, finalizó.
Instrumentación
El senador Alcides Calvo sostuvo que “ lo más importante es comenzar con las capacitaciones que tienen un objetivo básico, común, que es darle una igualdad de género a quienes están en inferioridad de condiciones”.
“Me parece interesante la adhesión de la Provincia ya que son más de 500 municipios que han adherido a esta Ley que es un aporte a la determinación de herramientas que permiten la igualdad de género”, agregó.
“Hoy ya tenemos la norma y debemos ponernos en marcha para hacerla realidad”, cerró el Senador.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país