
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Ese fue el tema más relevante en la Sesión que se desarrolló este jueves.
Locales17/09/2020Entre los proyectos más trascendetes de la sesión aparece la prórroga a la Emergencia Sanitaria en la ciudad, que fuera aprobada el pasado 19 de marzo y extendida en dos oportunidades: el 21 de mayo y el 16 de julio pasados.
El proyecto finalmente fue aprobado por unanimidad; el Ejecutivo defiende su pedido de prórroga al asegurar que el rebrote de casos, hacen necesaria la continuidad de las acciones implementadas para el control de la enfermedad.
Además se aprobó un proyecto para la afectación de aportes que la provincia realiza en el marco del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados para los Municipios de Segunda Categoría
La norma autoriza a que parte de los 70 millones de pesos que le corresponden a Rafaela de ese fondo, sean invertidos en la compra de cinco camiones, una minicargadora, una pala retroexcavadora y un vehículo de transporte de pasajeros.
Además, parte de ese dinero también será destinado a cubrir gastos corrientes.
También se votó una iniciativa oficialista, para que “el Estado Municipal establezca dispensas extraordinarias de los tributos de su competencia a aquellas actividades que todavía se encuentran más afectadas”.
Hubo una controversia con la votación de un proyecto referido al contrato de comodato con la Aposición Colombófila “Manuel Belgrano”. Por un lado, algunos defendían la idea de que no se debía prorrogar el comodato mucho tiempo para que se busque una alternativa privada. En tanto, la otra posición aseguraba que la trayectoria de la institución ameritaba la utilización del lugar. Tras las discusiones, se aprobó finalmente la posibilidad de que se renueve el comodato cada 5 años, a diferencia de los 10 años que estaba actualmente.
También fue aprobado un pedido de obras en calle Fader, presentado por el Concejal Miguel Destéfanis.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.