
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El intendente Castellano participó de un encuentro con el Ministro de Salud de la Nación, el Gobernador y autoridades provinciales. Dijo que "es el momento de la verdad" y llamó a "cuidar lo que hemos conseguido". Además remarcó la necesidad de mantener activa la economía.
Locales04/09/2020El Gobernador Omar Perotti convocó este viernes a una reunión vía Zoom, en la que participaron intendentes, presidentes comunales, senadores y diputados provinciales. Además, contó con la presencia del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
El motivo del encuentro fue la preocupante situación sanitaria en la provincia de Santa Fe y la velocidad con la cual viene ascendiendo la curva de contagios.
Como se realiza habitualmente en estas reuniones virtuales, las distintas autoridades expusieron las particularidades de cada localidad a la que representan y se ponen al tanto de la realidad provincial en su conjunto.
“El gobernador ha tomado una decisión basada en la abrupta escalada de contagios en los grandes conglomerados que tiene la provincia y sus áreas metropolitanas. Y ha escuchado el pedido de los intendentes que aún no estamos en una situación tan compleja, a pesar de que también tenemos un ascenso en los contagios, para que vayamos evaluando diariamente cómo va siendo la evolución de los casos”; explicó el intendente Luis Castellano, finalizada la videoconferencia.
El impacto en la economía por lo que puede representar un retroceso de fase, fue una de las temáticas abordadas. Al respecto, Castellano indicó: “Es una enorme responsabilidad para nosotros porque sabemos que si en Rafaela y en la región comenzamos a tener circulación comunitaria, también vamos a tener que retroceder de fase. Y eso tenemos que evitarlo entre todos. Y digo entre todos porque no alcanza con los controles del Estado. Esto es una responsabilidad en que todos debemos respetar los protocolos, cumplir las normas y tratar de cuidar lo que hemos conseguido. Es la hora de la verdad. Es el momento. Ésta es la situación más importante que hemos tenido desde el comienzo de la pandemia. Es ahora donde necesitamos poner todo para no retroceder de fase”.
Por otro lado, remarcó que “vamos a seguir intensificándolos en los lugares donde sabemos que mayores posibilidades de contagio puede haber: fiestas clandestinas, bares donde no se respeten los protocolos, espacios públicos para que la gente circule y no se quede en rondas chicas con peligrosidad de contagio”.
Tal como se viene repitiendo desde el comienzo de la pandemia, Castellano recordó que “nadie se salva solo. El Estado solo no puede. Todos tenemos que poner lo nuestro en función de preservar todo el sistema de salud, para que tenga capacidad de atención a los contagiados y fundamentalmente, no retroceder en la economía”.
En cuanto al malestar de la ciudadanía por no poder retornar a su vida cotidiana, el intendente mencionó: “Creo que todos estamos en una situación de cansancio, de agotamiento. Es extenso lo que viene sucediendo desde hace mucho tiempo, pero también tenemos que saber que en Rafaela estamos con el 80 por ciento de las actividades en marcha. Y eso es lo que tenemos que proteger”.
Por último, alentó a la población a no claudicar en los esfuerzos para hacer frente a esta pandemia y salir lo más ilesos posible: “No tenemos que bajar la guardia. Respetar el esquema de protocolos, de distanciamiento, de lavado de manos. Estamos con el equipo de salud con un compromiso tremendo a través del trabajo en los barrios, hisopando, trabajando en los procesos de aislamiento, controlando a la gente. Ahí es donde cada uno tiene que poner su parte fundamental. Creo que si todos ponemos lo nuestro, podremos transitar esta segunda ola muy fuerte de contagios, de la mejor manera posible y no retroceder de fase”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.