
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
La Municipalidad de Rafaela concretó el aporte.
Locales03/09/2020Se trata de la primera entrega del año del FAE, correspondiente a la cuarta cuota del 2019. En total, fueron 2.082.000 pesos, divididos en 1.739.000 pesos en obras de infraestructura y 342.300 pesos en compra de equipamientos. Con estos recursos, se completó un reparto total para el período 2019 de 9,5 millones de pesos.
Por primera vez, y a diferencia de la manera en que se venían realizando los pagos de estos fondos, se decidió avanzar en la acreditación vía transferencias bancarias. Es una medida que buscó garantizar las condiciones de seguridad sanitaria por COVID-19.
En esta ocasión, el FAE priorizó obras pendientes en las escuelas que fueron detectadas en el relevamiento “Escuela Segura”, vinculadas a trabajos y equipamientos para garantizar las condiciones sanitarias.
En cuanto al equipamiento, la entrega tuvo como destino la compra de mobiliario que favorezca las tareas de limpieza, como en el caso del Jardín N° 5 “Federico Froebel”, o el Jardín Municipal N°3 Sede Los Nogales.
Además, se contribuirá a la compra de instrumentos musicales para la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”, cuyo funcionamiento virtual obligó a ceder en calidad de préstamo todos los instrumentos con que contaba la institución, necesitando seguir sumando materiales para que una mayor cantidad de estudiantes pueda continuar sus estudios desde sus casas.
En relación a obras de infraestructura, los recursos de esta entrega del FAE serán utilizados para tareas como la compra e instalación de tanques de agua como se realizará en el Jardín N° 219 “E. D’Agostino”, en la Escuela N° 480 “Mariano Moreno” y en la Escuela N° 6.405 “Gabriela Mistral”; arreglos o construcción de baños como se llevarán a cabo en las escuelas N° 477 “Domingo F. Sarmiento”, N° 1.343 “Amancay”, N° 1.136 “P. Harris”, N° 1.351 “María T. de Calcuta”, N° 6.393 “P. Pizzurno” y en la Escuela N° 428 “Luisa R. de Barreiro”, entre otras.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".