
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
"La mañana de ADN" dialogó con el edil, quién afirmó que el Intendente y su equipo siguen resistiendo la idea de la Auditoría Externa. Viotti interpreta que el enojo del DEM ante su pedido de informe para que se aclare la composición y funciones del Gabinete local, está relacionado con eso.
Locales10/08/2020"Los pedidos de informes es una herramienta normal que tenemos los Concejales para acceder a cierta información. La única manera de saber determinada información es consultando al Intendente. Y la verdad es que me llama la atención que se pongan nerviosos ante un pedido de información, que es algo cotidiano. Y aparte yo pido más información de la que figuran en los decretos que están publicados, como por ejemplo que funciones cumplen, donde cumplen esas funciones, un detalle específico".Así se expresaba Leonardo Viotti, Concejal de Juntos por el Cambio, respecto a una iniciativa que fue votada por el Cuepo Colegiado y que mereció alguna respuesta bastante rápido por parte del municipio: La Secretaria de Auditoría dijo que ]Viotti ya contaba con toda la infomación en *Gobierno Abierto*. "Los Concejales, más allá de nuestra labor legislativa también realizamos gestiones para los vecinos y hoy por hoy hay un gabinete integrado no solo por Secretarios y Subsecretarios, que son los que más visibilidad tienen, pero hay un montón de personal que trabaja de asesor o realizando tareas técnicas, que nosotros no conocemos, no sabemos donde están. Cada una de esas personas, es una persona que está cobrando un sueldo público pagado por los dineros que aportan los vecinos", precisaba el Edil. ¿Qué cree Viotti que ocurre con la planta política del Municipio? ¿Hay gente que cobra y no trabaja? Hay gente que no aparece en ningún listado?. "Yo no quiero sembrar dudas acerca de cosas que no tengo certezas. Pero si estoy seguro que este avance (contra su figura), tiene que ver con dos cosas. Veo que Luis y su equipo no están queriendo que la Auditoría Externa salga bien. Los Concejales de ellos han hecho todo lo posible para que esto no saliera. Al final del año pasado deciden en el presupuesto un monto mínimo para pagar esta Auditoría; con ese monto no se podía hacer ninguna Auditoría. Tuvimos que aumentarlo nosotros. Luego, quieren elegir ellos que tema auditar; y le dijimos lo elige el Concejo y tuvimos que hacer una ordenanza para que quede claro y no sean ellos lo que lo elijan. Y ahora están tratando de hacer todo lo posible para direccionar ellos a quién contratar, y ellos dicen cual es la decisión que debería tomar el Concejo. Yo digo esto públicamente a través de los medios, ellos se enojan y me responden de esta otra manera", señala vehemente el legislador radical.
Viotti también alude en la entrevista a los policías recientemente llegados para controlar el Distanciamiento Social. "Con los 22 policías que han enviado para realizar controles al aislamiento social, y lo vengo diciendo en estos días, voy a presentar un proyecto pidiendo que los 22 policías que trajeron para controlar el aislamiento social, en una ciudad que lleva más de cien días sin casos, cuando nosotros le pedimos personal para que vengan a controlar la seguridad en los barrios nos dicen que no hay -me lo ha dicho Saín en la cara- pero para controlar el aislamiento, si hay. Entonces personal hay. La cuestión es que ellos no quieren destinarlo en la ciudad de Rafaela para controlar la seguridad", fustigó el Concejal.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".