
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Alejandro Ambort, presidente comunal de Susana dio precisiones en "La mañana de ADN", en torno al proyecto "Incubadora en tierra viva" que promueve el espacio cultural El Bodegón, junto a la Comuna.
Regionales05/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El proyecto plantea la generación de un espacio en el que se propenda a la capacitación para el emprendedurismo bajo la premisa de comercio justo y solidario. Se trata de potenciar proyectos que no tiendan solo a la generación de Recursos monetarios sino que, dentro de un marco de economía social, apunten al fortalecimiento y empoderamiento de los ciudadanos a partir de la puesta en valor de sus habilidades, su historia y conocimientos. Al respecto, Radio ADN dialogó con Alejandro Ambort, presidente comunal de Susana. "Es una linda noticia . Es un programa que se denomina Incubadora en tierra viva. Puntualmente estamos atravesando muchos meses de pandemia. Sabemos que uno de los grandes temas después de la pandemia, tendrá que ver con la reactivación de la economía, entre otras cosas. Mucha gente en este tiempo ha podido recuperar sus actividades y sus ingresos y otra gente no. Mucha gente ha tenido que tomar otros caminos también. Esto lo que apunta fundamentalmente es a fortalecer el hecho de emprender. Que los que tengan alguna posibilidad -puntualmente vecinos de nuestra localidad- pero que se puede abrir sin ningún inconveniente a gente que realiza sus propias producciones, gente que es emprendedora, y a gente que quizás esto lo ayuda a tomar sus propias decisiones y lo ayuda a emprender y a avanzar en algunas cuestiones puntuales", decía el mandatario para luego dar alguna precisión mayor . "Son talleres de oficio relacionados a lo natural. Es una iniciativa que llega desde el espacio cultural "El Bodegón" y que nosotros complementamos para poder desarrollarlo, para que se lleve a cabo. Son 10 talleres que se van a poner en marcha. La inscripción comienza el próximo lunes y la idea es que el lunes siguiente se pueda comenzar con una instancia virtual en primer término".
En cuanto a los talleres, que abren su inscripción el 10 de agosto, se ofrecen tres tipos:
Talleres formativos básicos, que brindarían herramientas para producir y comercializar bienes y servicios. Con referencia a saberes tradicionales atravesados por los nuevos conocimientos y tecnologías, que permitirían atender e incluir a trabajadores que tienen dificultades para insertarse en ámbitos laborales formales.
Los talleres de este trayecto son: Aprendiendo a emprender y Buenas Prácticas en Manufactura.
Talleres para el conocimiento interno y la relación con el entorno, que permitirían propiciar el encuentro y estrechar lazos con el mundo que nos rodea, la naturaleza, sus vecinos y las instituciones.
Los talleres de este trayecto son: Autocuidado y Bienestar personal y Bienestar ecológico.
Por último, Talleres formativos especializados en producción de bienes y servicios. Específicos para el consumo propio y/o la comercialización en Ferias comunitarias de Productores.
Los talleres de este trayecto son: Crochet, Joyería Cerámica, Conservas y Dulces, Producción de Objetos en Madera, Cosmética Natural y Diseño de Objetos Cerámicos.
Toda la información estará disponible en la página de Facebook de Espacio Cultural El Bodegón, y allí o al whatsapp 3492 - 677337 se pueden realizar todas las consultas que se deseen, como así también en la Comuna de Susana al Tel: 482002.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.