
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El ministro de Educación de la Nación exceptuó al AMBA y Resistencia. Dijo que mientras en el resto del país se mantenga una baja circulación del virus, reabrirán las escuelas.
Nacionales25/06/2020El titular de la cartera de Educación excluyó de esta posibilidad, además, a las universidades, por “estar más preparadas para la educación a distancia”.
En este marco, advirtió que el gran desafío será “mantener el distanciamiento social” en aulas y espacios comunes, para “garantizar la salud de la comunidad educativa”.
“No van a poder ir todos los estudiantes todos los días a la escuela porque tienen que mantener una distancia de metro y medio, y hoy con las dimensiones de las aulas y la cantidad de pupitres no se puede. Por eso, debe ir la mitad, pero es un paso importante porque se recupera el vínculo entre la docente y los estudiantes”, analizó en diálogo con Cadena 3.
El funcionario aseguró que desde la escuela darán las pautas para trabajar los días que los estudiantes no deban ir y luego continuarán con el programa de trabajo las jornadas que estén presentes.
Por otra parte, indicó que cada establecimiento deberá garantizar el distanciamiento y las medidas de higiene correspondientes, y en los que no se cuente con esta infraestructura, se trabajará para que así sea.
“Hasta que no se garanticen las medidas de higiene, las escuelas no pueden recibir a estudiantes ni docentes, porque la mayor preocupación es cuidar a la comunidad educativa”, enfatizó.
También manifestó que habrá una modificación en los horarios para que no se produzcan congestionamientos en la puerta de la escuela.
“Esto demandará un escalonamiento en el horario de ingreso y salida. Sobre todo, en las ciudades grandes, para poder descomprimir el horario escolar y el uso del transporte”, aclaró.
“En Buenos Aires el 25% de las personas en horario pico se relaciona con la escuela y debemos correr los horarios para disminuir la posibilidad de contagio en el transporte público”, concluyó.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.